NFT: ¿tendencia o tesoro? |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 30 de Julio de 2022 06:43 |
por sus siglas en inglés. Explica qué es, cómo crearlos y comparte y comparte 5 consejos para mantenerse seguro al comerciarlos. Las obras de arte tradicionales, como las pinturas, son valiosas precisamente porque son únicas, mientras que los archivos digitales se pueden duplicar fácilmente y sin fin. Con los NFT, las obras de arte pueden ser “tokenizadas” para crear un certificado digital de propiedad que luego se puede comprar y vender. Un GIF, por ejemplo, puede costar cientos de miles de dólares si se realiza una estrategia de marketing adecuada. La mayoría de los NFT se venderán por centavos, pero algunos pueden llegar a costar cantidades extremadamente altas. El NFT más caro hasta ahora es un collage digital de imágenes que se vendió por casi 70 millones de dólares el año pasado. Los NFT, son tokens únicos almacenados en una blockchain, cuya tecnología funciona como el libro de un escribano, que garantiza que no se pueden modificar ni reemplazar con otro token. Los NFT son únicos, y se intercambian entre usuarios en una blockchain pública. Los tipos de NFT más comunes incluyen archivos digitales como obras de arte y grabaciones de video o audio, pero pueden representar mucho más que eso. Más allá de esto, los riesgos de delito cibernético están siempre presente. Los ciberdelincuentes se adaptan rápidamente a las tecnologías o tendencias recién descubiertas, antes de que el público haya comprendido completamente en qué se está involucrando. Además, como las ventas de NFT se realizan virtualmente, no están sujetas a ninguna regulación y todo el marketing se realiza a través de redes sociales, hace más fácil sufir una estafa o al menos ver a los estafadores tratando de aprovecharse. Las comunidades de NFT más populares suelen contratar a influencers y personas famosas para promocionar los activos, lo que dificulta aún más saber cuáles son falsos y cuáles legítimos. Para comprar NFT se necesita una billetera de criptomonedas o una cuenta en una plataforma de exchange como Binance o Coinbase –la mayoría de estas plataformas usan la blockchain de Ethereum para llevar adelante sus transacciones. Una vez listo, se debe elegir el marketplace o plataforma en la que se desea comprar el NFT y explorarlo hasta elegir un artículo. La mayoría de estos marketplace tienen un sistema de subasta configurado en el que se deberá ofertar por el NFT que se desea, pero algunas veces habrá un precio de ‘comprar ahora’. Los NFT podrían ser el marco de una nueva economía digital, al menos según los defensores de los NFT. “Los contratos inteligentes, que impulsan los NFT, son almacenados en la blockchain, lo que significa que las personas pueden tener confianza al comprar uno. Piensa en arte digital. En un futuro cercano, los artistas podrían tener un mejor control sobre sus obras y podrían vender su arte en formato digital, lo que hará que sean muy fáciles de controlar y vender al precio que consideren correcto.”, comenta Jake Moore, Global Security Advisor de ESET.
Los NFT pueden ser cualquier cosa, desde un archivo multimedia corto, un PNG, un GIF o incluso un tweet, y se venden por lo que alguien esté dispuesto a pagar por ellos. Una vez armado el archivo se debe crear una cuenta en OpenSea, por ejemplo, y vender el NFT. Tasas/Costos: Es probable que los costos de colocar un NFT en línea superen las potenciales ganancias. Se deben pagar ciertas tasas cada vez que se mueve dinero y esto debe hacerse al menos dos veces. Estas tarifas se aplican cuando cambia de una moneda a una moneda digital, pero luego debe convertirse en ETH. Para colocar una NFT en una subasta también se deberá pagar a los mineros el costo de mintear; es decir, de publicar el NFT en la blockchain. Desafortunadamente, los ciberdelincuentes siguen las tendencias y nunca se quedan atrás de las nuevas tecnologías, ya que buscan constantemente nuevas oportunidades para quedarse con el dinero de las personas. Según ESET, estas son dos de las estafas más comunes alrededor de los NFT: Phishing: El phishing o los engaños de suplantación de identidad a través de ingeniería social pueden ocurrir tanto por correo electrónico como por mensajes directos a través de una red social, por lo que en todo momento es importante ser precavido. Cuando se configura una billetera de criptomonedas, se recibe una frase semilla o frase de recuperación. Esta frase semilla, en inglés seed phrase, es una lista de palabras (generalmente entre 12 y 24 palabras) que se pueden usar para recuperar el acceso a la billetera de criptomonedas en caso de olvidar la contraseña. Como regla general, solo se necesitará la frase semilla cuando se cree una copia de seguridad en hardware de la billetera de criptomonedas o cuando se recupere una billetera, pero los estafadores pueden intentar obtener esta frase, a menudo por correo electrónico o mensajes vía redes sociales, y para eso intentarán llevar al usuarios a sitios falsos que se hacen pasar por legítimos. Por lo tanto, se recomienda siempre ir directamente al sitio web verificado para cualquier transacción de criptomonedas y nunca usar enlaces no verificados, ventanas emergentes o el correo electrónico para ingresar la información. Cuando se recibe su frase semilla por primera vez, escribirla en un papel, guardarla en un lugar muy seguro, como una caja de seguridad, y nunca compartirla, ni siquiera guardar una foto de ella en el teléfono. Esquemas “pump and dump”: Se conoce con el nombre pump and dump a un esquema de fraude que se está volviendo algo predecibles en el mundo de las criptomonedas y los NFT. El término se refiere a cuando un grupo de personas compra muchos NFT o criptomonedas para provocar artificialmente un aumento de la demanda. Una vez que tienen éxito, los estafadores hacen retiros cuando los precios aún altos, dejando al resto con activos sin valor.
Cinco consejos generales para mantenerse seguro:
“Los defensores y los primeros inversores afirman que los marketplace de NFT han generado el marco para una nueva economía digital y hay muchas personas entusiasmadas con el futuro de esta tecnología. El temor a perderse algo que algunos sienten es alta, y esto es obvio cuando vemos imágenes en baja resolución de los simios de la serie Bored Ape, memes o incluso NFT que aterrizan en el metaverso y pueden llegar a costar miles de dólares. Estamos potencialmente en una evolución y siempre hay dinero para ganar en una verdadera evolución. Pero los NFT son especulaciones, o incluso solo una suposición sin evidencia real. Lo importante es tener cuidado y mantenerse protegido mientras disfrutamos de las innovaciones tecnológicas”, concluye Jake Moore, Global Security Advisor de ESET.
|
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Un 55% de los latinoamericanos desconoce la existencia del stalkerwareEncontrar siempre a la misma persona en los lugares que frecuentamos o tener la impresión de que alguien está espiando nuestras conversaciones |
Concurso Internacional de Cortometraje sobre el Amazonas venezolanoLa asociación Watunna Venezuela, miembro y representante en Francia de la plataforma cívico independiente Embajadores del Orinoco, |
Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”Tras 18 años de trabajo ininterrumpido, el programa universitario El Reto U ha logrado sumar la participación de 2 mil 427 estudiantes |
Estados Unidos decreta nuevas sanciones contra RusiaMientras los ucranianos siguen defendiendo su patria con valentía ante la brutal guerra del presidente Putin, |
William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperaciónEl Secretario Nacional de profesores universitarios de Encuentro Ciudadano, William Anseume, se manifestó acerca del impago del bono vacacional |
¿El chavismo pactó su dimisión?Comenzaremos con lo que pudiera ser el final de este artículo: La gran diferencia entre el chavismo y la “oposición” |
Bananas en Nueva YorkCerca de la entrada de Central Park, un puertorriqueño tenía una venta de frutas. |
Transparencia e inclusiónNadie pone en duda la deplorable situación del país. |
De Iván Duque a Gustavo PetroEn el momento de escribir esta nota dominical se debe estar realizando el protocolar acto de trasmisión |
La legalización de la mariguanaLa mariguana o marihuana es un cáñamo de cuyas hojas, tallos, flores y semillas secas, |
¡Qué desgracia la que acontece en Venezuela!Pudieran sumarse los años que pesan sobre la Venezuela que ha vivido resistiendo las crisis que tanto daño han causado. |
Siganos en