¿Por qué las criptomonedas son un verdadero furor en todo el mundo? |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Octubre de 2021 12:38 |
siguen poblando los principales portales de comunicación de todo el planeta. Luego de un 2020 explosivo en plena pandemia de Covid-19, este activo financiero 100% digital ha llegado no solo para quedarse, sino que ha comenzado a marcar la agenda de los pequeños y grandes inversores. En el siguiente artículo nos propondremos encontrar las razones que justifiquen este fenómeno dentro de la economía del siglo XXI y prever qué es lo que ocurrirá en el futuro cercano. ¿A quién no le ha ocurrido estar en medio de una conversación en la que las criptomonedas sean el tema principal? Lo que antes podía pensarse como algo reservado para cierto nicho financiero y tecnológico, hoy ocupa gran parte del imaginario social. En especial, este boom se vive entre los más jóvenes, los cuales se encuentran sobre adaptados a las nuevas tecnologías y no le temen al mundo financiero digital. En ese sentido, las monedas digitales viven un gran auge y prometen ser el termómetro de los pequeños y grandes inversores en el futuro cercano. Ahora bien, a la hora de analizar este fenómeno, podríamos pensar distintas variantes: en primer lugar, los avances técnicos en torno a la tecnología financiera, es decir las empresas del rubro Fintech, lograron acercar la inversión a una importante porción de la población. Herramientas como la calculadora Bitcoin han marcado un antes y un después. Hoy en día es mucho más simple operar con estos activos financieros, que durante mucho tiempo habían quedado relegados tanto a especialistas en informática como a los denominados lobos de Wall Street, es decir, personas que dedican su vida a los diversos mercados. En segundo término, algo a lo que hemos comenzado a hacer referencia: la inserción de los más jóvenes en el mundo de las finanzas. De acuerdo a diversos relevamientos de opinión pública y de organizaciones periodísticas, se ha llegado al dato duro de que las personas ingresan al sector financiero y de inversiones a una edad mucho más temprana que sus padres. Las nuevas tecnologías, claro, ocupan un lugar clave en este fenómeno: la relación con el dinero y con el empleo es completamente diferente para un joven que ha nacido sabiendo que un ordenador puede abrirle un sinfín de oportunidades. Por último, para pensar el porqué del éxito de las criptomonedas en todo el mundo, debemos concentrarnos en sus características intrínsecas: al ser un activo 100% digital, es mucho más práctico y seguro que otros medios de pago, pudiendo recibir y efectuar giros en todo momento. Por otro lado, al tratarse de un instrumento que no se encuentra regulado por ningún Estado ni organismo central, mantiene una relativa autonomía del contexto político y económico, lo que le permitió, por ejemplo, tener rendimientos históricos en medio de la pandemia de Coronavirus. ¿Hasta dónde llegará el fenómeno de las criptomonedas?
|
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en