¿Por qué las criptomonedas son un verdadero furor en todo el mundo? |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 06 de Octubre de 2021 12:38 |
siguen poblando los principales portales de comunicación de todo el planeta. Luego de un 2020 explosivo en plena pandemia de Covid-19, este activo financiero 100% digital ha llegado no solo para quedarse, sino que ha comenzado a marcar la agenda de los pequeños y grandes inversores. En el siguiente artículo nos propondremos encontrar las razones que justifiquen este fenómeno dentro de la economía del siglo XXI y prever qué es lo que ocurrirá en el futuro cercano. ¿A quién no le ha ocurrido estar en medio de una conversación en la que las criptomonedas sean el tema principal? Lo que antes podía pensarse como algo reservado para cierto nicho financiero y tecnológico, hoy ocupa gran parte del imaginario social. En especial, este boom se vive entre los más jóvenes, los cuales se encuentran sobre adaptados a las nuevas tecnologías y no le temen al mundo financiero digital. En ese sentido, las monedas digitales viven un gran auge y prometen ser el termómetro de los pequeños y grandes inversores en el futuro cercano. Ahora bien, a la hora de analizar este fenómeno, podríamos pensar distintas variantes: en primer lugar, los avances técnicos en torno a la tecnología financiera, es decir las empresas del rubro Fintech, lograron acercar la inversión a una importante porción de la población. Herramientas como la calculadora Bitcoin han marcado un antes y un después. Hoy en día es mucho más simple operar con estos activos financieros, que durante mucho tiempo habían quedado relegados tanto a especialistas en informática como a los denominados lobos de Wall Street, es decir, personas que dedican su vida a los diversos mercados. En segundo término, algo a lo que hemos comenzado a hacer referencia: la inserción de los más jóvenes en el mundo de las finanzas. De acuerdo a diversos relevamientos de opinión pública y de organizaciones periodísticas, se ha llegado al dato duro de que las personas ingresan al sector financiero y de inversiones a una edad mucho más temprana que sus padres. Las nuevas tecnologías, claro, ocupan un lugar clave en este fenómeno: la relación con el dinero y con el empleo es completamente diferente para un joven que ha nacido sabiendo que un ordenador puede abrirle un sinfín de oportunidades. Por último, para pensar el porqué del éxito de las criptomonedas en todo el mundo, debemos concentrarnos en sus características intrínsecas: al ser un activo 100% digital, es mucho más práctico y seguro que otros medios de pago, pudiendo recibir y efectuar giros en todo momento. Por otro lado, al tratarse de un instrumento que no se encuentra regulado por ningún Estado ni organismo central, mantiene una relativa autonomía del contexto político y económico, lo que le permitió, por ejemplo, tener rendimientos históricos en medio de la pandemia de Coronavirus. ¿Hasta dónde llegará el fenómeno de las criptomonedas?
|
Ford lanza en Venezuela la nueva Ranger Diesel 4 x 4Continuando con el compromiso de traer a Venezuela lo mejor del portafolio de Ford en el mundo, Ford Motor de Venezuela presenta la nueva Ranger Diesel 4x4, |
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Comunicado de la APUSBLa Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar rechaza por completo el desconocimiento de los derechos humanos tanto como los laborales |
Estados Unidos, recesión e inflación y su impacto en VenezuelaLa economía norteamericana ha experimentado crecimiento negativo por dos trimestres consecutivos, lo cual se toma como el inicio |
Añadidura a lo que dijo EinsteinEl sabio Albert Einstein dijo que había dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. |
Vladimir Putin, o la construcción del héroe nacionalIsaiah Berlin, en su ensayo titulado “La política como ciencia descriptiva”, argumenta que el tema central de la filosofía política |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
Siganos en