Kaspersky detectó 380 mil archivos maliciosos diarios en 2021 |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 04 de Enero de 2022 19:01 |
lo que representa un incremento de 5,7% en comparación con el año anterior, es decir, 20,000 nuevos descubrimientos diarios más que en 2020. El crecimiento está relacionado, entre otros factores, con el aumento del número de dispositivos móviles utilizados en todo el mundo. Esta es una de las tendencias extraídas del informe Estadísticas del año del Boletín de Seguridad de la compañía.
Tradicionalmente, la mayoría de las amenazas (91%) son WindowsPE, un formato de archivo específico para los sistemas operativos Windows. Sin embargo, en 2021, los ciberdelincuentes comenzaron a propagar más amenazas a Linux, lo que resultó en un crecimiento del 57% en la cantidad de malware y software no deseado para ese sistema operativo. Otro punto a destacar es que más de la mitad (54%) de las amenazas detectadas por Kaspersky fueron troyanos genéricos. Aunque muchos tipos de malware mostraron una disminución en el volumen en 2021 en comparación con el año anterior, los troyanos aumentaron un 2,24% durante el mismo período. Este tipo de troyano se utiliza para instalar malware más sofisticado en el dispositivo de la víctima y, como tal, es muy peligroso. Otra amenaza que ha experimentado un aumento notable en la detección son los gusanos (117,5%), que son programas que pueden autorreplicarse y propagarse de forma independiente una vez que infringen el sistema. “Durante los últimos dos años, nuestras vidas se han vuelto aún más digitales que antes y esto ha ampliado las posibilidades de ataques y estafas en línea. Sabemos que esta realidad no cambiará. Al contrario, estaremos cada vez más conectados. Por eso es fundamental que las empresas y las personas conozcan las nuevas tendencias en la delincuencia en línea para que sepan cómo protegerse eficazmente contra cualquier amenaza que surja”, destaca Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky en América Latina. Para que los usuarios se protejan, Kaspersky ofrece las siguientes recomendaciones: • Descargue e instale aplicaciones solo de fuentes oficiales. • No haga clic en enlaces enviados por fuentes desconocidas o sospechosas. • Utilice contraseñas sólidas y únicas, incluida una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y puntuación, y habilite la autenticación de dos factores. • Instale siempre las actualizaciones. Algunas de ellas pueden contener correcciones de errores críticos. • Nunca acepte solicitudes para desactivar sistemas o programas de seguridad; • Utilice una solución de seguridad de calidad para mantenerse protegido, como Kaspersky Internet Security o Kaspersky Security Cloud. Para las empresas, Kaspersky recomienda: • Mantenga todo el software actualizado para evitar intrusiones en la red que aprovechen las vulnerabilidades del programa. • Cree una política de contraseñas segura para los servicios corporativos. Utilice la autenticación multifactor para servicios remotos. • Utilice soluciones de seguridad que permitan una respuesta proactiva y una estrategia de protección para que pueda detectar y remediar, incluso los ataques nuevos y evasivos. Kaspersky Optimum Framework, por ejemplo, se basa en un EDR y servicios MDR administrados. Las Estadísticas del año es un informe que forma parte del Kaspersky Security Bulletin, una serie anual de pronósticos e informes analíticos sobre los principales cambios en el mundo de la ciberseguridad. Acceda al enlace para ver todo el contenido. https://latam.kaspersky.com/ | kaspersky.com
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en