Kaspersky detectó 380 mil archivos maliciosos diarios en 2021 |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 04 de Enero de 2022 19:01 |
lo que representa un incremento de 5,7% en comparación con el año anterior, es decir, 20,000 nuevos descubrimientos diarios más que en 2020. El crecimiento está relacionado, entre otros factores, con el aumento del número de dispositivos móviles utilizados en todo el mundo. Esta es una de las tendencias extraídas del informe Estadísticas del año del Boletín de Seguridad de la compañía.
Tradicionalmente, la mayoría de las amenazas (91%) son WindowsPE, un formato de archivo específico para los sistemas operativos Windows. Sin embargo, en 2021, los ciberdelincuentes comenzaron a propagar más amenazas a Linux, lo que resultó en un crecimiento del 57% en la cantidad de malware y software no deseado para ese sistema operativo. Otro punto a destacar es que más de la mitad (54%) de las amenazas detectadas por Kaspersky fueron troyanos genéricos. Aunque muchos tipos de malware mostraron una disminución en el volumen en 2021 en comparación con el año anterior, los troyanos aumentaron un 2,24% durante el mismo período. Este tipo de troyano se utiliza para instalar malware más sofisticado en el dispositivo de la víctima y, como tal, es muy peligroso. Otra amenaza que ha experimentado un aumento notable en la detección son los gusanos (117,5%), que son programas que pueden autorreplicarse y propagarse de forma independiente una vez que infringen el sistema. “Durante los últimos dos años, nuestras vidas se han vuelto aún más digitales que antes y esto ha ampliado las posibilidades de ataques y estafas en línea. Sabemos que esta realidad no cambiará. Al contrario, estaremos cada vez más conectados. Por eso es fundamental que las empresas y las personas conozcan las nuevas tendencias en la delincuencia en línea para que sepan cómo protegerse eficazmente contra cualquier amenaza que surja”, destaca Fabio Assolini, analista senior de seguridad de Kaspersky en América Latina. Para que los usuarios se protejan, Kaspersky ofrece las siguientes recomendaciones: • Descargue e instale aplicaciones solo de fuentes oficiales. • No haga clic en enlaces enviados por fuentes desconocidas o sospechosas. • Utilice contraseñas sólidas y únicas, incluida una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y puntuación, y habilite la autenticación de dos factores. • Instale siempre las actualizaciones. Algunas de ellas pueden contener correcciones de errores críticos. • Nunca acepte solicitudes para desactivar sistemas o programas de seguridad; • Utilice una solución de seguridad de calidad para mantenerse protegido, como Kaspersky Internet Security o Kaspersky Security Cloud. Para las empresas, Kaspersky recomienda: • Mantenga todo el software actualizado para evitar intrusiones en la red que aprovechen las vulnerabilidades del programa. • Cree una política de contraseñas segura para los servicios corporativos. Utilice la autenticación multifactor para servicios remotos. • Utilice soluciones de seguridad que permitan una respuesta proactiva y una estrategia de protección para que pueda detectar y remediar, incluso los ataques nuevos y evasivos. Kaspersky Optimum Framework, por ejemplo, se basa en un EDR y servicios MDR administrados. Las Estadísticas del año es un informe que forma parte del Kaspersky Security Bulletin, una serie anual de pronósticos e informes analíticos sobre los principales cambios en el mundo de la ciberseguridad. Acceda al enlace para ver todo el contenido. https://latam.kaspersky.com/ | kaspersky.com
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en