La Unimet inaugura laboratorio de Neurociencia |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 19 de Noviembre de 2019 14:41 |
un proyecto impulsado por el Departamento de Ciencias del Comportamiento de la Escuela de Psicología de esta casa de estudios. Se trata de un espacio de tamaño moderado, luminoso y muy bien equipado con modernos aparatos que sirven para medir señales diversas: respuestas fisiológicas, factores que influyen en la toma de decisiones y en la respuesta emocional, entre otros. Materializar el proyecto tomó dos años, “la crisis no ayudó”, detalló el profesor investigador del Departamento de Ciencias del Comportamiento de la Escuela de Psicología, Víctor Tortorici, y añadió que “sin embargo, con esfuerzo y mucho apoyo, el objetivo fue logrado”. “Este laboratorio empleará recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje interactivo, es un ambiente propicio para conocer, mediante el uso de las herramientas de la neurociencia, los factores que influyen en la capacidad de actuar ante estimulaciones controladas. Es adecuado, además, para la aplicación de pruebas neuropsicológicas, estudios de desempeño cognitivo, estudios de neuromercadeo y otras disciplinas asociadas al consumo de bienes y servicios”, Tortorici.
Neurociencia al alcance de todos Además de poner sus espacios a disposición de docentes y estudiantes, el Laboratorio de Neurociencia ofertará Diplomados en: Neurociencia Básica, Neurociencia Avanzada, Neuropsicología, Dolor y Analgesia. “Los nuevos programas académicos están diseñados desde un punto de vista teórico-práctico y permitirán profundizar en el estado del arte de esta disciplina”, explicó Tortorici. A propósito del Diplomado en Dolor y Analgesia, aseguró que con este se espera “dar respuesta a una necesidad nacional: contribuirá a complementar la formación de médicos y personal paramédico en la difícil tarea de aliviar efectivamente el dolor”. Un poco más a mediano plazo el Laboratorio ofrecerá asesorías a empresas o particulares interesadas en conocer, por ejemplo, “comportamiento del consumidor”. Finalmente, Tortorici agradeció a las autoridades universitarias y a todos los involucrados en la concreción del proyecto que contó también con el respaldo de la empresa privada.
|
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en