La Unimet inaugura laboratorio de Neurociencia |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 19 de Noviembre de 2019 14:41 |
un proyecto impulsado por el Departamento de Ciencias del Comportamiento de la Escuela de Psicología de esta casa de estudios. Se trata de un espacio de tamaño moderado, luminoso y muy bien equipado con modernos aparatos que sirven para medir señales diversas: respuestas fisiológicas, factores que influyen en la toma de decisiones y en la respuesta emocional, entre otros. Materializar el proyecto tomó dos años, “la crisis no ayudó”, detalló el profesor investigador del Departamento de Ciencias del Comportamiento de la Escuela de Psicología, Víctor Tortorici, y añadió que “sin embargo, con esfuerzo y mucho apoyo, el objetivo fue logrado”. “Este laboratorio empleará recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje interactivo, es un ambiente propicio para conocer, mediante el uso de las herramientas de la neurociencia, los factores que influyen en la capacidad de actuar ante estimulaciones controladas. Es adecuado, además, para la aplicación de pruebas neuropsicológicas, estudios de desempeño cognitivo, estudios de neuromercadeo y otras disciplinas asociadas al consumo de bienes y servicios”, Tortorici.
Neurociencia al alcance de todos Además de poner sus espacios a disposición de docentes y estudiantes, el Laboratorio de Neurociencia ofertará Diplomados en: Neurociencia Básica, Neurociencia Avanzada, Neuropsicología, Dolor y Analgesia. “Los nuevos programas académicos están diseñados desde un punto de vista teórico-práctico y permitirán profundizar en el estado del arte de esta disciplina”, explicó Tortorici. A propósito del Diplomado en Dolor y Analgesia, aseguró que con este se espera “dar respuesta a una necesidad nacional: contribuirá a complementar la formación de médicos y personal paramédico en la difícil tarea de aliviar efectivamente el dolor”. Un poco más a mediano plazo el Laboratorio ofrecerá asesorías a empresas o particulares interesadas en conocer, por ejemplo, “comportamiento del consumidor”. Finalmente, Tortorici agradeció a las autoridades universitarias y a todos los involucrados en la concreción del proyecto que contó también con el respaldo de la empresa privada.
|
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en