Impidan ventas de Cellebrite a Venezuela |
Escrito por Comunicado |
Sábado, 16 de Noviembre de 2019 00:53 |
Estos dispositivos son usados para hackear y extraer todos los datos en un teléfono celular, incluyendo conversaciones, fotos, documentos y correos electrónicos. Su uso dice ser para investigaciones criminales legítimas, pero regímenes represivos abusan de ellos. Este anuncio genera miedo ante el posible abuso de la herramienta para perseguir aún más a activistas, disidentes, periodistas y sus fuentes. Es común que fuerzas de seguridad en Venezuela confisquen los teléfonos móviles de activistas y periodistas, el uso de esta herramienta se puede traducir en un agravamiento de estas prácticas arbitrarias. Venezuela atraviesa una grave crisis que implica la violación sistemática de derechos humanos. Casos de tortura y presos de conciencia han sido registrados y rechazados por la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y defensores de derechos humanos. El gobierno de Nicolás Maduro muestra un interés creciente en el uso de la tecnología para vigilar y controlar a los venezolanos. Además de una extensa censura en internet, el Estado participó en casos de phishing contra disidentes, al punto de manipular el tráfico de internet para engañar a usuarios a exponer su activismo y afiliación política. Urgimos a la gerencia de la empresa Cellebrite basada en Israel, su empresa matriz Sun Corporation, el Gobierno de Israel, y cualquier otro gobierno en una posición apta, a que actúen rápidamente para prevenir la venta de cualquier tecnología de extracción de datos o vigilancia al gobierno de Venezuela. La integridad de muchos periodistas, sus fuentes, activistas y defensores de derechos humanos podría depender de ello. Venezuela Inteligente
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en