Impidan ventas de Cellebrite a Venezuela |
Escrito por Comunicado |
Sábado, 16 de Noviembre de 2019 00:53 |
Estos dispositivos son usados para hackear y extraer todos los datos en un teléfono celular, incluyendo conversaciones, fotos, documentos y correos electrónicos. Su uso dice ser para investigaciones criminales legítimas, pero regímenes represivos abusan de ellos. Este anuncio genera miedo ante el posible abuso de la herramienta para perseguir aún más a activistas, disidentes, periodistas y sus fuentes. Es común que fuerzas de seguridad en Venezuela confisquen los teléfonos móviles de activistas y periodistas, el uso de esta herramienta se puede traducir en un agravamiento de estas prácticas arbitrarias. Venezuela atraviesa una grave crisis que implica la violación sistemática de derechos humanos. Casos de tortura y presos de conciencia han sido registrados y rechazados por la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y defensores de derechos humanos. El gobierno de Nicolás Maduro muestra un interés creciente en el uso de la tecnología para vigilar y controlar a los venezolanos. Además de una extensa censura en internet, el Estado participó en casos de phishing contra disidentes, al punto de manipular el tráfico de internet para engañar a usuarios a exponer su activismo y afiliación política. Urgimos a la gerencia de la empresa Cellebrite basada en Israel, su empresa matriz Sun Corporation, el Gobierno de Israel, y cualquier otro gobierno en una posición apta, a que actúen rápidamente para prevenir la venta de cualquier tecnología de extracción de datos o vigilancia al gobierno de Venezuela. La integridad de muchos periodistas, sus fuentes, activistas y defensores de derechos humanos podría depender de ello. Venezuela Inteligente
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en