Malos hábitos en el uso de contraseñas ponen en riesgo a los usuarios |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 11 de Enero de 2017 00:00 |
Una nueva investigación de Kaspersky Lab reveló que las personas ponen en peligro su seguridad en Internet al hacer malas elecciones de contraseñas y erróneamente seleccionar aquellas que son simples, lo que puede tener consecuencias de gran trascendencia. La investigación descubrió tres errores comunes al elegir contraseñas que ponen en riesgo a un gran número de usuarios de Internet: (1) se utiliza la misma contraseña para diferentes cuentas, lo que significa que si se filtra alguna, varias cuentas podrían ser hackeadas; (2) se usan contraseñas débiles que son fáciles de descubrir; y (3) se almacenan de forma insegura, lo que contradice totalmente el propósito de tener contraseñas. "Teniendo en cuenta la cantidad de información privada y confidencial que almacenamos en línea actualmente, los usuarios deberían tener más cuidado para protegerse con una contraseña verdaderamente útil. Esto parece obvio, pero tal vez muchos no se dan cuenta de que están cayendo en la trampa de cometer errores simples al manejar sus contraseñas. Estos errores, a su vez, son como dejar la puerta principal abierta a correos electrónicos, cuentas bancarias, archivos personales y demás información", comentó Andrei Mochola, Director de Productos de Consumo en Kaspersky Lab. La investigación muestra que un gran número de personas, casi una de cada cinco (18%), se ha enfrentado a un intento de hackeo en sus cuentas. Sin embargo, pocas han empleado una contraseña eficaz e inteligente. Por ejemplo, sólo un tercio (30%) de los usuarios de Internet crea nuevas contraseñas para diferentes cuentas en línea y de forma preocupante, una de cada 10 personas utiliza la misma contraseña para todas sus cuentas en línea. Si esta contraseña llegara a filtrase, el usuario estaría en peligro de tener todas sus cuentas hackeadas y vulneradas por los atacantes. El reporte también reveló que las personas no están creando contraseñas que sean lo suficientemente fuertes como para protegerse de hackeos y extorsiones. Sólo la mitad (47%) utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas en sus contraseñas y dos de cada tres (64%) utilizan una mezcla de letras y números. Esto, a pesar de que los usuarios creen que sus cuentas bancarias (51%), de correo electrónico (39%) y de compras en línea (37%) requieren contraseñas seguras. El estudio también muestra que los usuarios hacen uso inadecuado de sus contraseñas al compartirlas con otras personas y usar métodos inseguros para recordarlas. Casi un tercio (28%) ha compartido alguna con un familiar cercano y, uno de cada diez (11%) lo ha hecho con sus amigos, lo que permite que las contraseñas se filtren involuntariamente. Más de uno de cada cinco (22%) también admitió haberlas escrito en un bloc de notas para ayudarle a recordarlas. Incluso, si una contraseña es fuerte, esto deja al usuario vulnerable, porque otras personas pueden verla y usarla. "La gente todavía comete errores simples cuando se trata de las contraseñas en línea. Las mejores no se encuentran en el diccionario. Son largas, con letras mayúsculas y minúsculas, números y signos de puntuación. Sin embargo, cuando hay personas que tienen muchas cuentas en línea, como sucede hoy en día, no es fácil recordar una contraseña segura para todo. Usar una solución de administración de contraseñas puede ayudar a las personas a recordar y generar claves seguras para minimizar el riesgo de hackeos de cuentas en línea" agregó Mochola. Kaspersky Password Manager almacena de forma segura todas las contraseñas, direcciones y detalles de tarjetas de crédito y los sincroniza en todos los dispositivos para que los usuarios sólo necesiten recordar una contraseña maestra. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en