Trombosis venosa profunda: silenciosa, pero prevenible |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 15 de Agosto de 2011 14:38 |
![]() José debió ser enyesado tras sufrir una lesión deportiva. Implicaba inmovilizar parte de su cuerpo de la cintura para abajo; luego de mes y medio le fue retirado el yeso y tras revisar la lesión, se determinó que necesitaba permanecer más tiempo enyesado. Media hora después de llegar a su casa ese mismo día había fallecido. Este tipo de fallecimientos “desconocidos”, una vez realizada la autopsia, determinan que son producidos por Embolia Pulmonar, debido a la formación de trombos que se desplazan por el torrente sanguíneo. Estos “trombos” pueden ser prevenidos y tratados a tiempo gracias a la profilaxis médica con Enoxaparina sódica, una compleja cadena de oligosacáridos aún no caracterizada que fue diseñada hace 20 años y que desde hace 17, se encuentra en nuestro país para tratar la TVP. La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es la formación de un coágulo sanguíneo, en las venas más profundas localizadas, por lo general en las extremidades inferiores, que bloquea el flujo sanguíneo y puede generar hinchazón. Este coágulo puede desprenderse y desplazarse a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones, causando lo que conocemos como Embolismo Pulmonar, llegando a causar hasta la muerte. Población de alto riesgo ¿Quiénes son más propensos a “hacer trombos”? Pacientes que están encamados por enfermedades o cirugías, pacientes con insuficiencia cardíaca, obesos y mayores de 60 años. También los pacientes fumadores, mujeres que toman pastillas anticonceptivas, pacientes con poca movilidad, o portadores de coagulopatías entre otras causas. De acuerdo con la Dra. Greta Rodil, Gerente de Línea de la BU Cardio / Institucional / Comercial de Sanofi de Venezuela, la base para prevenir y disminuir la incidencia de esta letal patología, es crear conciencia. “Aunque en Venezuela no tenemos mucha estadística relacionada, existen investigaciones internacionales que aseguran que en países como Estados Unidos, los efectos de la Trombosis Venosa Profunda tienen mayor mortalidad asociada que la suma de las víctimas del cáncer de mama y el VIH, juntas. De allí que nuestro objetivo es crear conciencia para que los médicos en nuestro país tengan como primera línea de prevención, la tromboprofilaxis”. De acuerdo con la Dra. Rodil, el riesgo de una TVP Trombosis venosa profunda en los pacientes médicos puede llegar hasta un 80%, mientras que en un paciente quirúrgico llega a 60%. ““Las cirugías que tienen más riesgo de sufrir TVP son: Cirugía General, Ortopédica, Bariátrica, Urológica y Neurocirugía”, señaló. La TVP es la tercera causa de muerte cardiovascular a escala mundial. 10% de las muertes hospitalarias son producidas por una embolia pulmonar. La muerte súbita es la primera manifestación en el 34% de los casos de embolia pulmonar(1). De acuerdo con Rodil, todas estas cifras pueden reducirse si se toma conciencia de la necesidad de hacer tromboprofilaxis, y si se usa oportunamente la enoxaparina sódica, que en el mundo ha sido prescrita a más de 200 millones de pacientes, y cuenta con el respaldo de más de 2 mil publicaciones científicas, que confirman que es una excelente opción para tratar esta enfermedad. La embolia pulmonar relacionada con TVP es la causa de muerte hospitalaria más común que se puede prevenir. En el Mundo Sanofi fundó DVT (Deep Vein trombosis), una coalición de organizaciones unidas para aumentar el conocimiento de esta seria condición entre los pacientes, profesionales de la salud, aseguradoras y líderes de la salud pública. La vocera de la coalición es Melanie Bloom, viuda de un corresponsal de la NBC que perdió la vida debido a complicaciones de TVP en a guerra de Iraq (David Bloom). Acerca de sanofi-aventis Sanofi-aventis es líder mundial de la industria farmacéutica, investiga, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas, para mejorar la vida de cada persona. Sanofi-aventis cotiza en las Bolsas de París (EURONEXT: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY). Para más información, entrar en: www.sanofi-aventis.com. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en