Trombosis venosa profunda: silenciosa, pero prevenible |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 15 de Agosto de 2011 14:38 |
![]() José debió ser enyesado tras sufrir una lesión deportiva. Implicaba inmovilizar parte de su cuerpo de la cintura para abajo; luego de mes y medio le fue retirado el yeso y tras revisar la lesión, se determinó que necesitaba permanecer más tiempo enyesado. Media hora después de llegar a su casa ese mismo día había fallecido. Este tipo de fallecimientos “desconocidos”, una vez realizada la autopsia, determinan que son producidos por Embolia Pulmonar, debido a la formación de trombos que se desplazan por el torrente sanguíneo. Estos “trombos” pueden ser prevenidos y tratados a tiempo gracias a la profilaxis médica con Enoxaparina sódica, una compleja cadena de oligosacáridos aún no caracterizada que fue diseñada hace 20 años y que desde hace 17, se encuentra en nuestro país para tratar la TVP. La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es la formación de un coágulo sanguíneo, en las venas más profundas localizadas, por lo general en las extremidades inferiores, que bloquea el flujo sanguíneo y puede generar hinchazón. Este coágulo puede desprenderse y desplazarse a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones, causando lo que conocemos como Embolismo Pulmonar, llegando a causar hasta la muerte. Población de alto riesgo ¿Quiénes son más propensos a “hacer trombos”? Pacientes que están encamados por enfermedades o cirugías, pacientes con insuficiencia cardíaca, obesos y mayores de 60 años. También los pacientes fumadores, mujeres que toman pastillas anticonceptivas, pacientes con poca movilidad, o portadores de coagulopatías entre otras causas. De acuerdo con la Dra. Greta Rodil, Gerente de Línea de la BU Cardio / Institucional / Comercial de Sanofi de Venezuela, la base para prevenir y disminuir la incidencia de esta letal patología, es crear conciencia. “Aunque en Venezuela no tenemos mucha estadística relacionada, existen investigaciones internacionales que aseguran que en países como Estados Unidos, los efectos de la Trombosis Venosa Profunda tienen mayor mortalidad asociada que la suma de las víctimas del cáncer de mama y el VIH, juntas. De allí que nuestro objetivo es crear conciencia para que los médicos en nuestro país tengan como primera línea de prevención, la tromboprofilaxis”. De acuerdo con la Dra. Rodil, el riesgo de una TVP Trombosis venosa profunda en los pacientes médicos puede llegar hasta un 80%, mientras que en un paciente quirúrgico llega a 60%. ““Las cirugías que tienen más riesgo de sufrir TVP son: Cirugía General, Ortopédica, Bariátrica, Urológica y Neurocirugía”, señaló. La TVP es la tercera causa de muerte cardiovascular a escala mundial. 10% de las muertes hospitalarias son producidas por una embolia pulmonar. La muerte súbita es la primera manifestación en el 34% de los casos de embolia pulmonar(1). De acuerdo con Rodil, todas estas cifras pueden reducirse si se toma conciencia de la necesidad de hacer tromboprofilaxis, y si se usa oportunamente la enoxaparina sódica, que en el mundo ha sido prescrita a más de 200 millones de pacientes, y cuenta con el respaldo de más de 2 mil publicaciones científicas, que confirman que es una excelente opción para tratar esta enfermedad. La embolia pulmonar relacionada con TVP es la causa de muerte hospitalaria más común que se puede prevenir. En el Mundo Sanofi fundó DVT (Deep Vein trombosis), una coalición de organizaciones unidas para aumentar el conocimiento de esta seria condición entre los pacientes, profesionales de la salud, aseguradoras y líderes de la salud pública. La vocera de la coalición es Melanie Bloom, viuda de un corresponsal de la NBC que perdió la vida debido a complicaciones de TVP en a guerra de Iraq (David Bloom). Acerca de sanofi-aventis Sanofi-aventis es líder mundial de la industria farmacéutica, investiga, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas, para mejorar la vida de cada persona. Sanofi-aventis cotiza en las Bolsas de París (EURONEXT: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY). Para más información, entrar en: www.sanofi-aventis.com. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en