Factores ambientales y falta de prevención incrementan patologías respiratorias |
Escrito por Ana Rosa Mendes De Sousa |
Jueves, 17 de Marzo de 2011 17:29 |
![]() La Dra. Carol Rodríguez, Neumopediatra, quien es Adjunto Docente en el Hospital J.M. de Los Ríos y especialista tratante en el Hospital San Juan de Dios, ambos centros de salud pertenecientes al área de Caracas, refirió que cuando se habla de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se trata de procesos virales o bacterianos que pueden manifestarse en forma de Otitis, Amigdalitis, Faringoamigdalitis, Bronquitis y Neumonías, y que tienen menos de 2 semanas de gestados, puesto que cuando ya transcurren los quince días de aparición pasarían a ser una Infección Respiratoria Crónica. Declaró que aproximadamente el 75% de la prescripción de antibióticos en niños menores de 2 años se debe a este tipo de infección. Sin embargo, hizo un llamado al uso adecuado de antibióticos, debido a que, en el referido grupo etáreo, el 80% de las IRAs son virales y no bacterianas. “Existen personas con inmunodeficiencias y otros que sin tener un sistema inmunológico débil, presentan infecciones respiratorias recurrentes. Cuando hablamos de un paciente con más de 6 episodios al año, éste debe ser evaluado y tratado con Inmunoestimulantes Orales como tratamiento coadyuvante, porque tiene una calidad de vida disminuida, recibe antibióticos de 4 a 6 veces al año y puede desarrollar secuelas a causa de la enfermedad inicial”. Por ello debe ser asistido no sólo en la fase aguda de la enfermedad, sino también en la prevención de nuevos episodios, para así mejorarle su sistema inmunológico. En este sentido, refirió la especialista que existen Inmunoestimulantes Orales con amplia evidencia científica y más de 50 millones de personas tratadas a nivel mundial, que están siendo prescritos por el facultativo para estos casos. Mencionó el OM-85 BV (Ommunal®), compuesto farmacológico comercializado también en Venezuela, que es un lisado bacteriano que ayuda a prevenir cuadros respiratorios infecciosos. Blindarse desde la niñez Entre algunos de los factores predisponentes considerados en el presente se encuentran:
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en