Bayer amplía su participación en la lucha contra la enfermedad de Chagas |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Marzo de 2011 11:39 |
![]() De igual forma, Bayer HealthCare se ha comprometido a entregar el doble de su donación inicial de 2,5 millones de comprimidos de Nifurtimox para el tratamiento de la enfermedad de Chagas hasta un total de 5 millones en el año 2017. Adicionalmente, la compañía aportará 1,5 millones de dólares estadounidenses en efectivo para contribuir a la financiación de la logística y la distribución. Andreas Fibig, presidente de la división Farma de Bayer HealthCare señaló que las enfermedades tropicales olvidadas como la de Chagas constituyen una gran carga para la gente de América Latina. Bayer se ha comprometido a mejorar y salvar la vida de las personas que padecen esta patología potencialmente mortal. La temprana ampliación del contrato reafirma el compromiso continuo de la empresa de apoyar a la OMS en sus esfuerzos y, al mismo tiempo, dota a este organismo internacional de un suministro predecible de producto, que le permitirá seguir planificando para el futuro en su lucha contra el Mal de Chagas. Las enfermedades tropicales olvidadas son generalmente enfermedades infecciosas que florecen en zonas humildes, especialmente en el calor y la humedad de los climas tropicales. El director general adjunto de la OMS, Dr. Hiriki Nakatani, comentó que “la ampliación del acuerdo subraya los 10 años de colaboración entre la OMS y Bayer en la lucha contra la enfermedad de Chagas, que afecta a personas pobres principalmente en América Latina. El continuo apoyo de esta importante empresa farmacéutica mediante donaciones de medicinas de alta calidad y ayudas económicas para la distribución, la logística y los programas sanitarios nacionales constituirán una gran ayuda a la hora de reducir el alcance de la enfermedad de Chagas en aquellos países en los que la carga que supone para la salud y la sociedad es mayor”, finaliza Nakatani. La enfermedad de Chagas El Mal de Chagas es una enfermedad infecciosa provocada por parásitos unicelulares (tripanosomas) transmitidos a los seres humanos por las chinches besuconas o vinchucas. Estos insectos hematófagos se refugian sobre todo en el interior de las viviendas más humildes, por ejemplo, en las grietas y resquicios de las casas de adobe. Además, el contagio también puede producirse mediante transfusiones de sangre contaminada y por transmisión de la madre al feto durante el embarazo. Se considera enfermedad tropical olvidada desde el 2005. Según datos de la OMS, más de 10.000 personas fallecen al año a causa de la enfermedad de Chagas. A los más de 10 millones de personas infectadas que se calcula que hay, se añaden más de 25 millones de personas que se considera que se encuentran en situación de riesgo. La enfermedad de Chagas se da en su mayoría en América Latina, que se considera que tiene el mayor grado de contaminación parasitaria de la enfermedad. No obstante, a menudo se subestima la repercusión de esta enfermedad potencialmente mortal. La patología consta de dos fases: una aguda de aproximadamente dos meses de duración después del contagio y una crónica que va evolucionando a lo largo de varios años. Mientras en la fase aguda los síntomas suelen estar ausentes o ser leves e inespecíficos (fiebre, cansancio, órganos hinchados, dolor de corazón), en la fase crónica la enfermedad de Chagas puede causar lesiones en el corazón, el esófago y el colon. Los medicamentos tienen una efectividad curativa de cerca del 100% cuando se administran al inicio de la primera fase. El Mal de Chagas es una de las 17 enfermedades consideradas por la OMS enfermedades tropicales olvidadas, cuya erradicación es parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas y se está convirtiendo en un asunto cada vez más prioritario para la comunidad internacional. Acerca de Bayer HealthCare El Grupo Bayer es una empresa global especializada en los campos de la atención a la salud, nutrición y material de alta tecnología. Bayer HealthCare, una subsidiaria de Bayer AG con ventas anuales de 15,988 miilion de euro (2009), es una de las compañías líderes innovadoras en la atención a la salud e industria de productos médicos, y su base está en Leverkusen, Alemania. La compañía combina las actividades globales de las divisiones Animal Health, Bayer Schering Pharma, Consumer Care y Medical Care. El objetivo de Bayer HealthCare es la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de productos innovadores con el fin de mejorar la salud de los seres humanos y los animales en todo el mundo. Bayer HealthCare tiene una plantilla de 53,400 empleados y esta representada en más de 100 países. www.bayerhealthcare.com. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en