Relaciones de parejas imperfectas o disfuncionales |
Escrito por Tibisay Oliverto G. |
Lunes, 12 de Julio de 2010 07:30 |
![]() Se inician con una expectativa inconsciente en donde casi siempre la persona se involucra en relaciones que la destruyen, humillan, rechazan, desvalorizan, manipulan y hasta se hace presente la violencia sexual; si la persona no tiene una autoestima fuerte y sana se puede llegar a la violencia verbal y física. Son muchas las parejas que permanecen en este tipo de relaciones porque este ha sido el modelo de convivencia desde su infancia donde han vivido inmersos en el abuso y por lo tanto lo consideran “normal” o como parte de su dinámica de vida, o sea los patrones de convivencia se fundamentan en el abuso. Las personas que conviven en este estereotipo de relaciones generalmente han vivido carentes de sus necesidades mas básicas desde el punto de vista emocional puesto que las personas que deberían darle protección, respeto y cariño han estado ausentes física y emocionalmente y en muchas ocasiones recibiendo tratos violentos. En el caso de las mujeres de estas relaciones disfuncionales se les enseña a ser responsables por sus relaciones de pareja lo que significa “aguantar lo que sea”, hasta abusos físicos en lugar de liberarse de ese sentimiento de culpa y reconocer esta relación como destructiva; por el contrario se les genera patrones de dependencia muy parecido a las adicciones y eso hace difícil el manejo de la salud física, emocional y por ende psicológica de la pareja. Los problemas de pareja se pueden catalogar en problemas prácticos y problemas emocionales: los problemas prácticos son todos aquellos procesos que surgen para el logro de objetivos (mantenimiento, cubrir necesidades básicas, planes sociales, expresiones afectivas y otros…); los problemas emocionales son consecuencia de la forma como se resuelven los problemas prácticos; en las parejas con funcionamiento sano se pueden presentar desacuerdos, contrariedades, frustraciones y preocupación, eso es asertivo y manejable, ahora bien los problemas disfuncionales aparecen cuando esos sentimientos irrumpen violentamente como resultado de ideas desajustadas, rígidas e incluso irracionales de cómo “deberían” ser las cosas, aquí la pareja se deja llevar por sus respuestas emocionales y se comporta de forma violenta y sus discrepancias se reducen de manera considerable para convertirse en miedos profundos. La actitud de las personas en una relación disfuncional los puede conllevar al desamor que con frecuencia se manifiesta por medio de reacciones emocionales fuertes frente a cualquier indicio de desaire o maltrato. Nos merecemos el amor funcional por derecho propio; pero el problema es que lo buscamos o lo aceptamos en personas o lugares equivocados, fuera de nosotros mismos, en relaciones imperfectas, con personas imperfectas que muchas veces están heridas y nos quieren herir a nosotros y esto generalmente lo que deja es frustración y desilusión. Especialista en familia, parejas y sexología
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en