| Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025 |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 09 de Abril de 2025 15:43 |
|
durante las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025, “Dra. Freda Hernández Alem” que se llevarán a cabo en Maracaibo, del 11 al 12 de abril. El evento, organizado por la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) filial Zulia, brindará a los galenos la oportunidad de actualizar y reforzar sus conocimientos sobre temas que influirán en el futuro de la pediatría y el cuidado de la salud de los niños. La actividad también permitirá renovar saberes en subespecialidades como Cardiología, Endocrinología, Gastroenterología, Hematología, Nefrología, Neonatología, Neurología, Oncología y Psiquiatría infantil. “Estamos apostando a la educación médica de actualización continua para todos los pediatras.”, expresó la doctora Nairy Negrete, miembro de la SVPP. Durante dos días, los participantes tendrán acceso a un programa educativo de alta calidad, con más de 22 conferencias dictadas por expertos, que tratarán los más recientes descubrimientos en pediatría, desde tácticas novedosas en neonatología hasta avances en el diagnóstico y terapia de enfermedades en la infancia. Entre los conferencistas destacan el médico pediatra intensivista Huniades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, quien ofrecerá la ponencia “Epidemia sobre ruedas”, mientras que el doctor Julio César Márquez, reconocido por su amplia trayectoria y conocimiento en neurodesarrollo, hablará sobre “El dibujo en la consulta como orientación diagnóstica”. La médica Elvia Badell Madrid, especialista en lactancia con un enfoque excepcional en el cuidado infantil, abordará las “Herramientas digitales que impulsan la lactancia humana: la historia médica electrónica y la telelactancia”, y la doctora Ana Nucette, experta en salud digestiva y nutrición infantil, disertará sobre la “Alimentación complementaria: avances y recomendaciones para un crecimiento óptimo”.
Lactancia materna clave en la protección del recién nacido. La doctora Negrete indicó que la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida siempre va a ser la campaña. Luego viene la alimentación complementaria, con una nutrición de calidad, no de cantidad, porque no se quieren niños obesos, ni con enfermedades crónicas. “Ese es nuestro norte: que la salud de los pequeños esté preservada; y los padres deben enseñar a comer a sus hijos alimentos nutricionalmente efectivos, porque ello garantiza un adulto sano y saludable y una mejor sociedad”, destacó.
Importancia de las fórmulas lácteas infantiles en la nutrición En situaciones donde las madres enfrentan limitaciones para amamantar, las fórmulas lácteas infantiles se convierten en la mejor alternativa, ya que estas preparaciones cumplen con todos los criterios necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de los bebés, y ofrecen una variedad amplia que se adapta a cada pequeño “No estamos hablando de leche completa, porque son completamente diferentes. Es fórmula infantil para los niños, y viene por edades hasta los 3 años inclusive o más”, aclaró. Destacó que no es recomendable ofrecer leche entera a los bebés, ya que la proteína de la vaca no es apta para los lactantes. La introducción de leche completa debe hacerse a partir de los 4 años o más. Por esta razón, es fundamental la consulta con el pediatra, quien proporcionará orientación sobre la alimentación y resolverá las inquietudes de los padres.
Fórmula infantil “Formidable Crecer San Simón”, “súper buena opción”. La elección de las fórmulas infantiles siempre variará según cada niño, dado que no todas son iguales. En el contexto del mercado venezolano, existe una amplia gama de opciones, y recientemente se lanzó una nueva fórmula infantil llamada “Formidable Crecer San Simón”, distribuida por el Grupo Venezolano San Simón (GSS), y desarrollada por la empresa argentina Sibila, líder en la industria láctea a nivel global. “La fórmula “Formidable Crecer San Simón” es un nuevo lanzamiento que además participa en las jornadas; así que esta es la oportunidad perfecta para que los pediatras conozcan esta excelente fórmula”, comentó la doctora Negrete. Esta fórmula infantil, de origen natural, proviene de animales criados en el campo y alimentados con pasto, es procesada en una de las plantas más modernas del mundo, y cumple con los estándares de calidad Baby Food. Además, está diseñada para cubrir las necesidades nutricionales de los bebés durante sus primeros tres años de vida. Está enriquecida con una variedad de nutrientes esenciales como zinc, magnesio, omega 3 y 6, hierro, calcio, taurina, prebióticos, L-carnitina, ARA y DHA, que contribuyen al óptimo desarrollo cerebral y del sistema inmunológico, así como al crecimiento físico de los bebés, La fórmula “Formidable Crecer San Simón está disponible en las principales cadenas de supermercados y farmacias del país, en latas de 400 grs y en presentaciones: Formidable Crecer San Simón Fórmula 1(de 0 a 6 meses) y Formidable Crecer San Simón Fórmula 2(de 6 a 12 meses).
Epónima distinguida Doctora Freda Hernández Alem Durante estas jornadas, la doctora Hernández Alem, quien da nombre al evento y cuenta con una destacada trayectoria académica, será la homenajeada. Su incansable trabajo en neurología pediátrica la ha consolidado como una figura de referencia en el occidente de Venezuela, no solo por su gran conocimiento, sino también por su dedicación al bienestar infantil y su compromiso con el servicio social. Las XXII Jornadas Occidentales de Puericultura y Pediatría 2025 cuentan con la colaboración de varias empresas venezolanas, como Calox Internacional, Grupo San Simón, Oftalmi, Megalabs, Nestlé y EcoSalud, entre otras.
@font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-469750017 -1040178053 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}p.MsoNoSpacing, li.MsoNoSpacing, div.MsoNoSpacing {mso-style-priority:1; mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; font-family:"Calibri",sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:0pt; mso-ligatures:none; mso-fareast-language:EN-US;}.MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;}div.WordSection1 {page:WordSection1;} |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en