Hospitalar: tecnología médica, educación y RSE |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 22 de Octubre de 2024 05:51 |
como una empresa líder y confiable, que se ha consolidado en este sector al ofrecer a sus clientes equipos de altísima calidad y avanzada tecnología, que les permite brindar a los pacientes la mejor atención, con diagnósticos precisos. Dedicada a la importación, comercialización y distribución de equipos e insumos médicos en el país, la empresa trabaja de la mano de reconocidas marcas de fabricantes del mercado a nivel internacional como Siemens, Medtronic, Matachana, Dragër y Olympus, entre otros grupos multinacionales que cuentan con certificaciones internacionales. De acuerdo a Mario Labella, presidente y CEO de la marca, luego de una labor intensa, Hospitalar se ha afianzado como una de las organizaciones más importantes de tecnología médica del sector salud, ofreciendo productos de calidad y servicios al venezolano, gracias a la confianza por parte de empresas de altísimo reconocimiento internacional. “Hemos instalado más de 8.700 equipos médicos en diferentes partes del país, tanto en sectores públicos como privados. Hoy, estamos presentes en el 98% de los centros de salud en Venezuela”, agrega Labella. A través de un amplio portafolio de productos, la empresa se enfoca en 12 mercados especializados para atender las necesidades de médicos, clínicas y hospitales en las áreas de: diagnóstico de imágenes, medicina nuclear, quirófanos, emergencias y cuidados intensivos. Además de especialidades que van desde la obstetricia y ginecología, hasta cardiología, otorrinolaringología, esterilización, gastroenterología, urología, neonatología, medicina estética, dermatología y cirugía plástica. “Acudimos a eventos internacionales donde muestran la tecnología de clase mundial, para así traerla a Venezuela. Importamos el producto y hacemos todo el acompañamiento al cliente, que incluye el manejo de permisología y certificados en base a los registros sanitarios y realizamos la capacitación respectiva para que los profesionales de la salud reciban las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar la tecnología de última generación en su práctica diaria. Esa formación no solo mejora las habilidades médicas, sino que garantiza que los pacientes reciban diagnósticos acertados y la mejor atención, porque la salud y la tecnología son cada día menos invasivas en el cuerpo humano”, aseguró Labella. Hospitalar también ofrece mantenimiento preventivo y correctivo después de la adquisición tecnológica. “Además de nuestro servicio técnico con personal calificado, brindamos asesorías integrales desde el punto de vista a nivel arquitectónico, civil, expectativas de crecimiento, conectividad de tecnología e información”, agrega. Una historia que contar La familia Hospitalar, conformada por 95 trabajadores, fue fundada en 1982 por Giovanni Labella, quien después de culminar sus estudios en Italia decidió venir a Venezuela para traer mejores oportunidades al mercado de la salud. “Mi padre, junto a sus socios, trabajó específicamente en el área de diagnósticos por imágenes, vendiendo equipos de radiología y ofreciendo tecnología italiana en su momento. Hoy, seguimos apostando al país, con dedicación y compromiso, para traer al sector salud innovación tecnológica de la mano del talento que tenemos hoy en día en la empresa”, agregó Labella. Entre los retos que se plantea la directiva de la organización, figura la adquisición de equipos de resonancia magnética que realizan la evaluación en pocos minutos y son productos innovadores en la medicina nuclear.
Educación y responsabilidad social Hospitalar brinda apoyo en jornadas de salud gratuitas y, en el área educativa, acompaña a las sociedades médicas en diversas actividades de formación. De igual manera, reconoce el talento médico con el Premio The Image Awards. “Aquellas personas que usan la herramienta de ultrasonido como diagnóstico participan en un concurso de optimización de imágenes que realizamos a través de la Sociedad Venezolana de Ultrasonido. Hay muchísimos congresos y actividades, pero no hay nadie que premie la excelencia del médico, así que escogemos la mejor imagen, según las categorías de medicina general y ginecología y obstetricia, y los premiamos. Este año participaron más de 1.580 imágenes”, finalizó Ramón. La compañía también apoya diferentes proyectos sociales de fundaciones e instituciones, como, por ejemplo: Dejando Huellas de IESA Foundation, para financiar los estudios de algunos participantes; Hospitour, con donativos de ropa, medicinas y comida para personas que atienden en zonas vulnerables del estado Lara, y los respaldan igualmente en la adquisición de tecnología, a precios accesibles. “También ofrecemos becas dirigidas a estudiantes y residentes para la participación en congresos de medicina, especialmente si se va a presentar un caso interactivo y merece asistir al evento, buscamos respaldar el mérito y superación del médico”, concluyó María Carolina Ramón, gerente de Mercadeo y Comunicaciones. Actualmente, la compañía cuenta con sedes en Caracas, Barquisimeto y Maturín. Para más información sobre Hospitalar visitar su página web: https://hospitalarve.com y sus redes sociales en IG y X: @hospitalarve |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en