Jornada de atención a pacientes con epilepsia |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 09 de Septiembre de 2024 11:40 |
Con motivo de celebrarse la semana de la epilepsia en el mes de septiembre, la Sociedad de Neurología de Venezuela (SVN) realizará actividades, con el fin de ofrecer información valiosa para los pacientes y familiares, así como actualizar a médicos sobre el tema. El 13 de septiembre se realizará una jornada gratuita para la comunidad, destinada a los familiares y pacientes, para que aclaren algunas dudas sobre mitos y realidades de la epilepsia. Al día siguiente, tocará a los neurólogos que están en formación, estudiantes de postgrados de neurología de primero, segundo y tercer año, además de otros especialistas relacionados con dicho trastorno. Mitos y realidades “Actualmente muchas personas tienen creencias que son erradas y no contribuyen para el beneficio y manejo de un familiar o paciente con epilepsia. Lo primero que hay que saber es que la epilepsia no es una enfermedad mental, es un trastorno neurológico que afecta la actividad eléctrica del cerebro y va a depender de varias crisis recurrentes y un diagnóstico”, explica el doctor Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología. Destaca que la epilepsia está rodeada de varios mitos que pueden llevar a malentendidos, por lo que precisa algunos de los más importantes: -Las personas con epilepsia no pueden llevar una vida normal: falso, pues con el tratamiento adecuado, muchas de ellas llevan vidas plenas y activas, incluyendo trabajo y relaciones. -Las convulsiones siempre son visibles: no todas las convulsiones son evidentes. Algunas pueden ser breves y pasar desapercibidas. -Las personas con epilepsia son peligrosas: este estigma es infundado. La mayoría de las personas con epilepsia no son violentas y no representan un peligro para los demás. -Es peligroso tener relaciones sexuales: las personas con epilepsia pueden tener una vida sexual normal, aunque algunas consideraciones de seguridad pueden ser necesarias. -Las convulsiones son siempre peligrosas: aunque algunas pueden ser graves, muchas son breves y no causan daño. -La epilepsia solo afecta a los niños: falso, este trastorno puede desarrollarse a cualquier edad, y muchas personas son diagnosticadas en la edad adulta. “Desmitificar estos conceptos es crucial para mejorar la comprensión y el apoyo a las personas con epilepsia”, aseguró. Actualización médica El segundo día de jornada va dirigido a los médicos y especialistas que hacen vida dentro de la SVN, para actualizar y profundizar conocimientos en el campo de la neurología. En tal sentido, los estudiantes de postgrados presentarán casos clínicos e investigaciones con la finalidad de mejorar sus prácticas médicas y contar con las herramientas necesarias a la hora de tratar a sus pacientes. Para más información sobre la jornada de educación médica y el proceso de participación, pueden comunicarse por el teléfono 0212- 5501313, visitar la página web: www.sociedadvenezolanadeneurologia.com. También a través de las redes sociales en Instagram: @svn. oficial y @isaacmosqueras. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en