Ayuno intermitente: una estrategia para perder peso |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 22 de Noviembre de 2023 00:06 |
Su práctica consiste en alternar períodos de ayuno con otros de alimentación normal, lo que permite al cuerpo utilizar sus reservas de grasa como fuente de energía. La duración del ayuno intermitente puede variar según las preferencias y necesidades individuales. Algunos optan por hacerlo entre 16 y 18 horas al día, mientras que otros eligen períodos más cortos. Sin embargo, es importante destacar que el ayuno intermitente no debe ser extremo y tampoco debe llevarse a cabo sin supervisión médica. En ese sentido, el Dr. Wartan Keklikian, cirujano general, especialista en obesidad y cirugía laparoscópica, explica que, si bien el ayuno intermitente ayuda a la pérdida de peso y de grasa, reduce el colesterol y los triglicéridos, y mejora la resistencia a ciertas enfermedades, no es recomendable extenderlo por más de un año. Explica que puede realizarse de diferentes maneras, siendo lo más común ayunar durante 16 horas y abrir una ventana de alimentación de 8 horas. También es habitual el ayuno de 5:2, donde se reduce la ingesta calórica a 500-600 calorías durante dos días no consecutivos a la semana. Señala el especialista que, este método de alimentación puede ser realizado por la mayoría de las personas, siempre y cuando gocen de buena salud y no tengan condiciones médicas que puedan verse afectadas por la falta de nutrientes. Sin embargo, los niños, mujeres embarazadas o lactantes, personas con trastornos de la alimentación y aquellos con condiciones médicas específicas, deben evitarlo.
Tan efectivo como otros métodos dietéticos Diversos estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede ser igual de efectivo como las dietas bajas en grasas, las hipocalóricas o las dietas bajas en carbohidratos. “También se comenta que este método puede ayudar a preservar la masa muscular durante la pérdida de peso, aunque no está totalmente demostrado. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que han sido sometidos a cirugías bariátricas o que tienen un balón gástrico”, dice el Dr. Keklikian. Advierte el cirujano que no se ha demostrado que después del ayuno intermitente no ocurra el llamado “rebote”, con lo cual la persona podría volver a ganar peso.
El ayuno intermitente no es para todo el mundo Recalca el especialista en obesidad que este método NO debe ser utilizado en personas que están tomando hipoglucemiantes. “Siempre estar bajo vigilancia médica, para supervisar la capacidad del paciente de soportar el hambre; con un examen de laboratorio previo; ver la condición de su corazón, hígado, para que pueda serle beneficioso”, aconseja. De ser apto para el ayuno intermitente, el Dr. Keklikian recomienda comenzar con intervalos cortos e ir aumentando la frecuencia y la duración de los ayunos. “La capacidad para soportar el hambre se puede ir entrenando. Pero al comienzo hay un período de adaptación en el cual puede haber falta de energía, dolores de cabeza, aturdimiento, escalofríos, estreñimiento, irritabilidad y disminución de la concentración”. Afirma el médico que, aunque el objetivo principal del ayuno intermitente es la pérdida de peso, se ha demostrado que ofrece otros beneficios para la salud, como la disminución de la concentración de insulina y glucosa, mejora de la diabetes y de las enfermedades cardiovasculares. “También tiene incidencia en la mejoría de algunos tipos de cáncer, ya que promueve el aumento de la apoptosis o autofagia, que es el proceso programado y natural de la muerte celular que ayuda a eliminar las células dañadas o envejecidas, incluyendo células potencialmente cancerígenas.” Finalmente, el Dr. Keklikian señala que el ayuno intermitente no debe ser considerado como una solución rápida al problema de la obesidad y el sobrepeso. “Tiene muchos más beneficios que contras, pero no tantos comparado con una dieta de restricción calórica, por ejemplo. En todo caso, lo mejor siempre será contar con supervisión médica o de un profesional de la nutrición”, concluyó.
Para más información, visite la cuenta en Instagram @cirujanolaparoscopico |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en