Vuelve la Expomédica: exposición comercial, mesas de análisis y formación |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 14:21 |
El evento es organizado por la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (AVEDEM) y la Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico e Imágenes (SOVERADI), La Expomédica, que no se realiza desde el 2012, regresa con aliados muy relevantes dentro del ámbito médico venezolano: SOVERADI, Escuela de Medicina de la UCV, IESA, SAV, la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, la Red de Sociedades Científicas de Venezuela, la Escuela de Enfermería y la Sociedad Venezolana de Técnicos e Ingenieros Biomédicos. La exposición comercial cuenta con la presencia de 50 expositores privados certificados, que ofrecerán lo último en tecnología médica global. Las conferencias y talleres se realizarán por destacados profesionales de Venezuela y el Extranjero. Por el sector oficial, ha sido invitada la Ministra de Salud, Gladys Gutiérrez y otros funcionarios públicos.
Un país con 60% de obsolecencia en su infraestructura médica Mario Labella, presidente de la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (AVEDEM), indicó que “en Venezuela un 60% de la base instalada de tecnologia médica está obsoleta, tiene 10 a 15 años de atraso”. Aunque la mayoría de esos equipos siguen en funcionamiento, ya no contarían con soporte de los fabricantes ni partes para su reparación. Para el directivo de AVEDEM, la exposición representa una oportunidad para conocer y adoptar las nuevas tecnologías médicas. Para los estudiantes de medicina y enfermería, sería quizá su primera oportunidad de acercarse a estas nuevas tecnologías y formarse en los diversos talleres impartidos por el equipo académico del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Indicó Labella que AVEDEM se redimensionó de 165 afiliados a 60, lo cual refleja la situación del sector salud, que en los últimos lustros se ha informalizado, con importaciones de equipos e insumos no certificados y un desdén por el cumplimiento de la normativa en la materia. “Con la salud no se juega, los venezolanos necesitamos saber que estamos en buenas manos con tecnología que permita hacer diagnósticos efectivos”, acotó el directivo de AVEDEM.
Por su parte, el Dr. Bernardo Mirabal indicó que han estado participando en una Mesa Técnica con la camara de empresas seguradoras. Declaró el galeno que un 80% de los venezolanos no tiene acceso a seguro médico y, de los que tienen, una quinta parte tiene pólizas que solo cubren atención y traslados de emergencia.
El lado académico de la Expomédica El presidente de AVEDEM informó que, además de la exhibición, tienen previsto realizar 20 conferencias y 6 mesas de discusiones sobre distintos tópicos, en el marco del “26º Congreso de Radiología y Diagnóstico por Imágenes” y el “2º Congreso Nacional en Gerencia y Calidad de Salud”, el cual tendrá un enfoque académico y está avalado por el IESA. Entre los temas a tratar, destacan: perspectivas económicas del sector salud; caída de la demanda en las clínicas privadas: ¿quién es el responsable?; y Medicina domiciliaria y telemedicina. Otros aspectos interesantes que se abordarán, son: estrategias para disminuir las demandas legales en el ámbito asistencial; autogestión: modelos exitosos de gerencia en salud en Venezuela; y arquitectura hospitalaria: proyectos nacionales e internacionales. Los retos de los centros de salud privados en el país; el uso de herramientas de Inteligencia Artificial en la gestión médica; y las redes sociales y la medicina en Venezuela: ¿qué publicar y qué no?, también serán tratados. Los expertos del IESA hablarán sobre la gerencia de talento humano en salud; gobierno corporativo y toma de decisiones, así como de limpieza y desinfección hospitalaria: mejorando la experiencia del paciente. En las mesas de discusiones participarán la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, la Fundación Higea, el Hospital Ortopédico Infantil y la Asociación Civil Ascardio. Tratarán lo referente a la autogestión en el sector salud. Asistirán también Venemergencia, Locatel, el Grupo Fastmed y el Grupo Nueve Once, para hablar de telemedicina y modelos domiciliarios. Otros puntos son: obsolescencia y renovación de la tecnología médica; y tendencias de farmacias en Venezuela. La entrada para la sala de exposición será gratuita, mientras que las conferencias tendrán un costo para los profesionales de la medicina, gerentes de clínicas y hospitales, licenciados en enfermería y, para los estudiantes de estas carreras, un valor menor. Coordenadas: Fecha: 4 al 6 de octubre de 2023 Sitio: Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding de Caracas. Entrada a la exposición comercial: Gratis. Talleres y conferencias: tarifas entre US$20 y US$80. Más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Redes sociales: @expomedicave @avedemvenezuela @soveradi
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en