El IESA forma profesionales para gestionar centros de salud |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 29 de Agosto de 2023 10:46 |
para dirigir y gestionar los centros de salud públicos y privados del país. Esto, con el fin de contribuir a optimizar la gestión hospitalaria, en vista de que se ha vuelto cada vez más compleja. Así lo informó la coordinadora del Centro de Gerencia y Liderazgo y de los programas de salud del IESA, Clariandys Rivera-Kempis. Indicó que, mediante el Programa en Dirección y Gestión de Centros de Salud, les ofrecen a los profesionales una visión más estratégica de cómo gerenciar esas instituciones, así como mejores y renovadas herramientas en el marco de la gerencia médica. De igual forma, tienen “la posibilidad de desarrollar competencias para participar en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y proyectos estratégicos del sector salud en sus organizaciones”, agregó. El modelo gerencial contempla “velar por el uso adecuado de los recursos, dentro de un entorno propicio para que la organización realice una labor efectiva, así como proporcionar un ambiente apropiado a los pacientes para que reciban sus tratamientos”. Todo esto “dentro de un contexto de gestión hospitalaria que asegure el progreso económico del sector salud, con sentido social y humano”, señaló la vocera. Hasta ahora, el IESA ha formado a más de 100 profesionales en este Programa. IESA en EXPOMÉDICA La gerencia y gestión eficiente de los centros de salud será uno de los tópicos que tratará el IESA, durante su participación en la EXPOMÉDICA 2023, que se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de octubre, en el Hotel Eurobuilding de Caracas. Esta exposición comercial es organizada por la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorio y Afines (AVEDEM), junto con la Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (SOVERADI). Tiene por finalidad mostrar las últimas tendencias en equipamiento y marcas registradas legalmente en el país. La vocera del IESA comentó que EXPOMÉDICA es el único evento que incluye una agenda académica, en donde el Instituto participará por primera vez. Su aporte está orientado a apoyar el desarrollo de competencias gerenciales en el ámbito médico. En tal sentido, presentará tres ponencias a cargo de profesores que forman parte del Programa en Dirección y Gestión de Centros de Salud. Los temas son: Talento humano en el sector salud; Limpieza y desinfección hospitalaria, mejorando la experiencia del paciente; Gobierno corporativo y toma de decisiones. El primero tendrá como ponente al psicólogo industrial, egresado de la UCV, César Molina, especialista en Gerencia de Talento Humano. Hablará acerca de la importancia de las competencias y habilidades del personal dentro del centro asistencial, compensación, beneficios y la planificación de carrera, entre otras cosas. La segunda ponencia será dictada por la administradora Tibisay Blanco, gerente de Hotelería Hospitalaria de la Policlínica Metropolitana. Trata sobre las políticas y normas de trabajo en ambientes limpios, con miras a disminuir la cantidad de microorganismos y la suciedad en las diferentes áreas hospitalarias. La tercera, estará a cargo de la propia coordinadora del Centro de Gerencia y Liderazgo del IESA, Clariandys Rivera-Kempis. Abogada, Ph.D. en Dirección en Empresas, investigadora y conferencista nacional e internacional. Abordará elementos estratégicos, operacionales y de gestión en los centros de salud. Cuatro salones estarán disponibles para talleres, conferencias y charlas, relacionadas con dos eventos paralelos: el 26º Congreso de Radiología y Diagnóstico por Imágenes, y el 2º Congreso Nacional de Gerencia y Calidad de Salud, avalado por el IESA. Más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , @expomedicave y @soveradi.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en