Jornada gratuita para ayudar a tratar la depresión |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 24 de Enero de 2023 18:36 |
de personas en el mundo, siendo considerada esta afección como la primera causa de discapacidad. Además, impacta a personas de todas las edades, y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad. Conscientes de esta situación y como parte de su trabajo de responsabilidad social, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) hará una jornada gratuita orientadora denominada “Venciendo la depresión”, el próximo sábado 28 de enero, a partir de las 8:00 am y hasta las 12m, en la Planta Baja de su sede. El evento es de cupos limitados y los interesados pueden informarse sobre los detalles y la inscripción en la cuenta del GMSP en Instagram. También pueden conocer más del tema en el video En Vivo sobre “Cómo vencer la Depresión” disponible en las redes YouTube y Facebook. Con la proclamación de un Día Mundial de la Depresión se promueve la realización de actividades especiales con las que se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad, cuyas cifras han aumentado en forma desproporcionada, sobre todo después de la pandemia del Covid19. En la jornada organizada por el GMSP y el equipo de En Persona, se ofrecerán cuatro charlas sobre Depresión, Signos y Técnicas Terapéuticas a cargo de expertos en salud mental, como la Dra. Indira Parra, médico psiquiatra y terapeuta del área conductual, quien señala que “la depresión puede causar gran sufrimiento a la persona afectada y alterar sus actividades diarias y que a veces pasa desapercibida, aunque hay signos y actitudes que la ponen en evidencia, si se está informado y se pone atención a los detalles se puede atender, buscar o brindar una ayuda adecuada y oportuna”. La Coaching en Nutrición, Dra. Génesis Torreias, hablará sobre Alimentación Consciente y cómo a través de los nutrientes se puede ayudar a combatir los síntomas de enfermedades como la Depresión. Por el Grupo En Persona estarán la socióloga Urupagua Villegas, especialista en psicología social, quien hará hincapié en tener “una mirada más compasiva, a informarse para no rechazar, tenerle miedo y no estigmatizar lo que se refiere a enfermedad mental o estados de ánimo”. Por su parte, la master en Psicología, Karina Paredes, señaló que se hablará de temas sensibles para dar la mayor y mejor información que permitan ayudar y atender a tiempo esta situación. Paredes señaló que en la jornada gratuita ofrecerán estaciones de trabajo para que los interesados vivan la experiencia en danzaterapia, arteterapia, cata de chocolate, meditación, Mindfulness, el Poder de la Fé, “que nos acercan a cosas que podemos hacer en el día a día para superar la depresión y la tristeza, y que no necesitan una mayor inversión monetaria. El propósito es hacer todo el esfuerzo posible para llegar y decirles: hay solución”. Además, los participantes recibirán una apreciación diagnóstica y podrán ser parte de un Boot Camp o grupo dirigido por Paredes, a través de Telegram “21 días superando la depresión”, que tiene como objetivo trabajar en herramientas de automanejo del cuadro depresivo. El Grupo Médico Santa Paula cuenta con una Unidad de Salud Mental @en_persona que pueden apoyar a quien necesite salir de la depresión, y con los cuales se podrá agendar una consulta en los próximos días por un costo de $20. Para solicitar una cita puede comunicarse al (0212)9866063/9860468/9860669 / (0424) 2540297. https://www.grupomedicosp.com/ y sus redes sociales en: Instagram, YouTube, Facebook y Twitter @grupomedicosp
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en