Atiende la pérdida de audición para prevenir la sordera |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 14 de Noviembre de 2022 11:17 |
y en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) está el equipo especializado para tratar cada uno de ellos, desde el punto de vista médico, quirúrgico o protésico (audífonos o implantes cocleares)”. Así lo declaró el doctor José Manuel Colmenarez Mendoza, especialista de este centro de salud, quien explicó que “cuando una persona no oye tan bien como alguien cuyo sentido del oído es normal, es decir, el umbral de audición es igual o menor que 20 decibeles, es cuando decimos que sufre de hipoacusia o pérdida de la audición”. En esos casos, debe ser evaluada por el otorrino y por los audiólogos, quienes miden su grado de severidad con los exámenes específicos, y pueden determinar si es leve, moderada, grave o profunda”. Alta tecnología Y para eso el GMSP tiene un microscopio de alta potencia “que muchas instituciones o clínicas del país no lo tienen y, además, cuenta con médicos que podemos llevar o aportar el equipamiento completo para que el paciente se sienta bien atendido. Ese aparato puede hacer cualquier tipo de cirugía a través del oído externo, interno y medio”. El especialista también recomendó la terapia rehabilitadora para mejorar las habilidades perceptivas y desarrollar capacidades lingüísticas y de comunicación; y destacó que es fundamental prevenir la pérdida de audición a lo largo del curso de la vida. “En los niños, casi 60 % de la pérdida de audición se debe a causas que pueden prevenirse aplicando medidas de salud pública”. Explicó que esta condición (la hipoacusia) puede presentarse al nacer o ser desarrollada en cualquier época de la vida e, igualmente, afectar a uno o ambos oídos. “Sus principales causas pueden ser la herencia, infecciones inducidas por el ruido, relacionada con la edad o producto a fármacos ototóxicos que dañan el oído interno”. Destacó que las consecuencias son amplias “y pueden ser profundas”. Abarcan la incapacidad para comunicarse con otros, el desarrollo tardío del lenguaje en los niños, problemas relacionados a la educación de la persona y el empleo; en algunos casos puede dar lugar a aislamiento social, sensación de soledad y frustración, particularmente en las personas mayores. http://grupomedicosp.com |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en