| Atiende la pérdida de audición para prevenir la sordera |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Lunes, 14 de Noviembre de 2022 11:17 |
|
y en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) está el equipo especializado para tratar cada uno de ellos, desde el punto de vista médico, quirúrgico o protésico (audífonos o implantes cocleares)”. Así lo declaró el doctor José Manuel Colmenarez Mendoza, especialista de este centro de salud, quien explicó que “cuando una persona no oye tan bien como alguien cuyo sentido del oído es normal, es decir, el umbral de audición es igual o menor que 20 decibeles, es cuando decimos que sufre de hipoacusia o pérdida de la audición”. En esos casos, debe ser evaluada por el otorrino y por los audiólogos, quienes miden su grado de severidad con los exámenes específicos, y pueden determinar si es leve, moderada, grave o profunda”. Alta tecnología Y para eso el GMSP tiene un microscopio de alta potencia “que muchas instituciones o clínicas del país no lo tienen y, además, cuenta con médicos que podemos llevar o aportar el equipamiento completo para que el paciente se sienta bien atendido. Ese aparato puede hacer cualquier tipo de cirugía a través del oído externo, interno y medio”. El especialista también recomendó la terapia rehabilitadora para mejorar las habilidades perceptivas y desarrollar capacidades lingüísticas y de comunicación; y destacó que es fundamental prevenir la pérdida de audición a lo largo del curso de la vida. “En los niños, casi 60 % de la pérdida de audición se debe a causas que pueden prevenirse aplicando medidas de salud pública”. Explicó que esta condición (la hipoacusia) puede presentarse al nacer o ser desarrollada en cualquier época de la vida e, igualmente, afectar a uno o ambos oídos. “Sus principales causas pueden ser la herencia, infecciones inducidas por el ruido, relacionada con la edad o producto a fármacos ototóxicos que dañan el oído interno”. Destacó que las consecuencias son amplias “y pueden ser profundas”. Abarcan la incapacidad para comunicarse con otros, el desarrollo tardío del lenguaje en los niños, problemas relacionados a la educación de la persona y el empleo; en algunos casos puede dar lugar a aislamiento social, sensación de soledad y frustración, particularmente en las personas mayores. http://grupomedicosp.com |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en