La SAV realizará jornada de pesquisa de cáncer de esófago y gástrico |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 04 de Septiembre de 2022 17:28 |
y se dividan sin control. La acumulación de células anormales genera un tumor en el esófago o en el estómago que puede crecer para invadir las estructuras cercanas y extenderse a otras partes del cuerpo. Para prevenir la aparición de lesiones malignas avanzadas debe llevarse a cabo un despistaje endoscópico en los pacientes mayores de 45 años sin síntomas, con antecedentes familiares directos de cáncer de esófago y cáncer o linfoma gástrico, pacientes con gastritis por Helicobacter pylori o reflujo gastroesofágico de varios años de evolución, buscando lesiones premalignas. Por tal razón, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) realizará la I Jornada de Despistaje de Cáncer de Esófago y Gástrico, entre el 26 y el 30 de septiembre, dirigida a personas con las características antes mencionadas, informó la doctora Sylvia Benítez, jefa de servicios de Gastroenterología de la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV. Mayor incidencia después de los 45 años El cáncer de esófago se clasifica según el tipo de células que intervienen. Está el adenocarcinoma, que comienza en las células de las glándulas secretoras de mucosidad del esófago. Puede presentarse, con mayor frecuencia, en la parte inferior del esófago y su incidencia se ha visto aumentada en las últimas décadas. Otro, el carcinoma epidermoide, también llamado “carcinoma escamoso”, es donde participan las células escamosas, que son células delgadas y planas que recubren la superficie del esófago. El carcinoma epidermoide se presenta, con mayor frecuencia, en la parte superior y media del esófago y tiene una alta incidencia en la población. Los diferentes factores de riesgo para el cáncer de esófago (adenocarcinoma o carcinoma epidermoide) son: consumo de tabaco y alcohol, diagnóstico de reflujo gastroesofágico o tener cambios precancerosos en las células del esófago (esófago de Barrett), acalasia, obesidad u otros. El cáncer gástrico se asocia igualmente a la presencia de factores predisponentes como son el tabaquismo y, principalmente, la infección crónica por Helicobacter pylori, el cual, tras años de infección, produce cambios atróficos, metaplásicos y luego displásicos, dando posteriormente origen al cáncer. En el caso de la jornada, Benítez explicó que se hace para mayores de 45 años porque la incidencia de lesiones premalignas ya puede estar establecida después de esa edad. 30 por ciento de descuento en gastroscopia con biopsia Los cupos para la jornada son limitados, por tal motivo los interesados deben hacer contacto con la Clínica de Prevención del Cáncer, a través del número de WhatsApp 0412 0257539, para ir a la consulta previa necesaria para llenar el historial médico, la cual tendrá un costo de 10 dólares. Las consultas inician el 5 de septiembre y se harán todos los lunes y miércoles hasta llenar la oferta, de cara a la jornada del 26 al 30 de septiembre. Una vez vayan a la consulta, podrán reservar su cupo para el estudio especializado que es la gastroscopia con biopsia, que tendrá un costo durante la jornada de 180 dólares, lo que representa más de un 30% de descuento. Tanto las consultas como la jornada iniciarán a las 8:00 am, por orden de llegada hasta que atiendan al último paciente previamente citado. La Clínica de Prevención del Cáncer, así como diversos programas, servicios y actividades que desarrolla la Sociedad Anticancerosa, están enfocados en contrarrestar los riesgos de contraer esta enfermedad y aumentar los diagnósticos tempranos. Para conocer más sobre las actividades de la SAV puede entrar a la web www.sociedadanticancerosa.org y en las redes sociales, Twitter: @SAnticancerosa, Facebook: Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV, Instagram: @sociedadanticancerosavzla, contacto: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
#Cáncer #Prevención #Alianzas #Jornadas |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en