GMSP organiza jornada especial para operar estrabismo |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 21 de Junio de 2022 19:45 |
un control deficiente en los músculos oculares. Se puede reconocer porque los ojos se dirigen hacia lugares diferentes, y no hacia una misma dirección, como normalmente debe ocurrir. Sin el tratamiento adecuado, el estrabismo grave puede causar pérdida permanente de la visión. Livia Romero, oftalmólogo con especialidad en Oftalmología Pediátrica y Oncología Ocular, explica que el estrabismo se puede tratar con lentes o formulación óptica, pero hay casos que ameritan cirugía o la combinación de ambos. “Corregir el estrabismo es importante desde el punto de vista funcional y psicológico del paciente”, destaca la especialista, quien estará al frente de una Jornada quirúrgica especial en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), que se llevará a cabo el próximo 2 de julio. El valor de la operación durante dicha jornada estará por debajo del precio estándar de este tipo de intervenciones, por lo que se presenta como una oportunidad para quienes ameriten la cirugía como tratamiento al estrabismo. “Las alianzas estratégicas del GMSP con los médicos que estamos apoyando esta labor hicieron posible ofrecer un costo como este”, informó Romero. La jornada está abierta a niños y adultos que requieren de dicha operación. Las personas interesadas deben asistir a una evaluación previa al procedimiento con la doctora Romero, posteriormente deben realizarse unos exámenes médicos preoperatorios, cuyo costo está incluido en el paquete de la cirugía. Médicos invitados Este operativo especial está abierto a otros médicos que quieran operar a sus pacientes dicho día. “Invitamos a los Oftalmólogos pediátricos y estrabólogos que cuenten con pacientes y deseen sumarse a esta iniciativa solidaria a participar en esta jornada”, indicó Arturo González, gerente de Comercialización del GMSP. Agregó que “en el Grupo Médico Santa Paula ponemos a disposición nuestros modernos quirófanos, equipos de primera tecnología y personal asistencial capacitado para formalizar este tipo alianzas, bajo la figura de ‘cortesía’, en esta ocasión y cada vez que lo requieran”. Igualmente, González recordó que los cupos para la operación de estrabismos son limitados, por lo cual, las personas interesadas deben comunicarse lo más pronto posible vía WhatsApp al 0414/0424/0412 CLINICA (2546422), por donde le facilitarán su cita y los pasos siguientes que deberán dar.
|
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en