Mortalidad por cáncer aumentó 24% en el 2021 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 04 de Febrero de 2022 14:12 |
lo que representa un aumento de 24% respecto a 2014, según el más reciente estudio de proyección estadística realizado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). El gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra, señaló que esta investigación, en conjunto con el Centro de Estadística y Matemática Aplicada de la Universidad Simón Bolívar (Cesma), reveló que “cada día murieron 82 personas, es decir, 3,44 cada hora”, por lo que esta patología sigue siendo la segunda causa de muerte tras los eventos cardiovasculares. Indicó que “5.447 han fallecido en Venezuela producto del Covid-19 en casi dos años, lo que es mucho menos que las 30.100 personas que murieron solo el año pasado”. Recordó que con la pandemia se produjeron “retrasos en los tratamientos, distribución de insumos y en las pesquisas de rutina”. Este estudio llamado “Pronostico de la mortalidad e incidencia del cáncer en Venezuela 2021” es el quinto que elabora la SAV, y muestra que la incidencia es de “74.352 nuevos pacientes diagnosticados cada año”. Diferencias por sexo y por estados Saavedra resaltó que el cáncer de mama es el que causa más muertes entre las mujeres (3.128 al año), seguido por los de cuello uterino, pulmón y vías digestivas. En el caso de los hombres el más mortal es el cáncer de próstata (3.792 al año), seguido por los de pulmón y vías digestivas. “Cuando se trata de cáncer, las mujeres suelen morir más jóvenes que los hombres, porque el de cuello uterino les puede quitar hasta 24 años de vida y el de mama 19 años. Para los hombres la mortalidad por cáncer de próstata es mayor entre los que tiene edades superiores a 75 años”, precisó. El gerente general de la SAV agregó que los estados con más mortalidad por cáncer son La Guaira, distrito Capital, Sucre, Zulia y Aragua, mientras lo que registran mayor incidencia de nuevos diagnósticos son La Guaira, Distrito Capital, Táchira, Aragua y Zulia. Saavedra destacó que la SAV, que fue reconocida recientemente con el título de defensores del Cáncer por la Unión Internacional Contra esta patología (UICC), apunta todos sus esfuerzos a prevenir la enfermedad y ayudar a los pacientes a obtener tratamientos y cuidados más justos. “El cáncer no es sinónimo de muerte si se diagnostica a tiempo. Los pacientes se pueden curar y reintegrarse a una vida normal”, expresó. Recordó que la SAV cuenta con la Clínica de Prevención del Cáncer y varias unidades móviles para hacer pesquisas en las comunidades, además de realizar actividades educativas en comunidades, empresas, y organizaciones. También cuenta con programas de prevención y concientización como La lonchera de mi hijo y el de Atención al paciente oncológico para su tratamiento. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en