Crear conciencia y eliminar los miedos serán temas de las jornadas gratuitas sobre cáncer de mama |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 19 de Octubre de 2019 07:00 |
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha promovida por la OMS, que cada año cobra especial relevancia.
La incidencia de esta patología está aumentando de modo preocupante en el mundo, y en Venezuela el diagnóstico en mujeres más jóvenes es cada vez más frecuente, como también lo es el miedo a enfrentar la enfermedad. De allí la importancia de crear conciencia sobre la necesidad de realizarse las pruebas de despistaje oportuno, para prevenir este tipo de cáncer en la glándula mamaria. Y este será el objetivo principal de la Jornada de Pesquisa de Cáncer de Mama que realizará este sábado el Grupo Médico Santa Paula, ubicado en la avenida Circunvalación del Sol, de El Cafetal, en Caracas. Allí un grupo de médicos especialistas informará al público en general sobre la prevención y manejo de uno de los tipos de cáncer más complejos. “Es necesario recalcar la importancia de hacerse los estudios. El autoexamen mamario es importante, pero en el momento en que te tocas una lesión en la mama, que mide más de un centímetro, es determinante. Puede significar cirugía, radioterapia, o terapia durante 10 años. Es una enfermedad sistémica de entrada, aunque sea una etapa precoz o inicial”, señaló la médico oncóloga Cristina García, quien participará como expositora en las charlas del evento que se iniciará a las 8:00 am. En esta actividad educativa intervendrán especialistas en las diferentes áreas de oncología. Ellos son Ricardo Paredes, cirujano oncólogo mastólogo, y Javier Soteldo, cirujano oncólogo, quienes hablarán sobre el tratamiento. La doctora Ada Rubí, abordará el tema del miedo y cómo enfrentar el posible diagnóstico. “Este tema es muy importante, porque el miedo es libre, y hay mujeres que solo con pensar que pueden afrontar un probable diagnóstico, se bloquean y prefieren no saber, no pensar”, refirió. Las charlas se ofrecerán de 8:00 am a 11:00 am, en el auditorio ubicado en el piso 6, de la Torre de hospitalización del GMSP. Seguidamente, y en el área de consultorios, se procederá a los exámenes físicos gratuitos. Si a alguno de los asistentes se le detectase alguna irregularidad, de inmediato se le realizará una historia médica e inclusive un eco mamario, si fuese necesario, para determinar el tipo de lesión y canalizar el tratamiento. Todo sin costo alguno. La jornada finalizará con una charla sobre la importancia de la actividad física, ofrecida por personal del gimnasio del GMSP, en la planta baja de la instalación, a las 2:00 pm. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en