Crear conciencia y eliminar los miedos serán temas de las jornadas gratuitas sobre cáncer de mama |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 19 de Octubre de 2019 07:00 |
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha promovida por la OMS, que cada año cobra especial relevancia.
La incidencia de esta patología está aumentando de modo preocupante en el mundo, y en Venezuela el diagnóstico en mujeres más jóvenes es cada vez más frecuente, como también lo es el miedo a enfrentar la enfermedad. De allí la importancia de crear conciencia sobre la necesidad de realizarse las pruebas de despistaje oportuno, para prevenir este tipo de cáncer en la glándula mamaria. Y este será el objetivo principal de la Jornada de Pesquisa de Cáncer de Mama que realizará este sábado el Grupo Médico Santa Paula, ubicado en la avenida Circunvalación del Sol, de El Cafetal, en Caracas. Allí un grupo de médicos especialistas informará al público en general sobre la prevención y manejo de uno de los tipos de cáncer más complejos. “Es necesario recalcar la importancia de hacerse los estudios. El autoexamen mamario es importante, pero en el momento en que te tocas una lesión en la mama, que mide más de un centímetro, es determinante. Puede significar cirugía, radioterapia, o terapia durante 10 años. Es una enfermedad sistémica de entrada, aunque sea una etapa precoz o inicial”, señaló la médico oncóloga Cristina García, quien participará como expositora en las charlas del evento que se iniciará a las 8:00 am. En esta actividad educativa intervendrán especialistas en las diferentes áreas de oncología. Ellos son Ricardo Paredes, cirujano oncólogo mastólogo, y Javier Soteldo, cirujano oncólogo, quienes hablarán sobre el tratamiento. La doctora Ada Rubí, abordará el tema del miedo y cómo enfrentar el posible diagnóstico. “Este tema es muy importante, porque el miedo es libre, y hay mujeres que solo con pensar que pueden afrontar un probable diagnóstico, se bloquean y prefieren no saber, no pensar”, refirió. Las charlas se ofrecerán de 8:00 am a 11:00 am, en el auditorio ubicado en el piso 6, de la Torre de hospitalización del GMSP. Seguidamente, y en el área de consultorios, se procederá a los exámenes físicos gratuitos. Si a alguno de los asistentes se le detectase alguna irregularidad, de inmediato se le realizará una historia médica e inclusive un eco mamario, si fuese necesario, para determinar el tipo de lesión y canalizar el tratamiento. Todo sin costo alguno. La jornada finalizará con una charla sobre la importancia de la actividad física, ofrecida por personal del gimnasio del GMSP, en la planta baja de la instalación, a las 2:00 pm. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en