Acoso escolar ¿Cómo evitarlo? |
Escrito por Milagro Mendoza (psicóloga) |
Domingo, 06 de Octubre de 2013 07:04 |
![]() Una de las funciones de la escuela, es permitir la socialización del niño desde edades tempranas. La escuela es el sitio donde se aprende a convivir bajo normas estructuradas, que permitirán más adelante la integración en la sociedad. Sin embargo, desde años recientes se ve un incremento en los casos de acoso escolar. El desconocimiento del acoso escolar, o bulliying, por parte del personal docente y administrativo contribuye con el aumento de los casos. Pero ¿Qué es el bulliying o acoso escolar? Y ¿Cómo se puede reconocer? Dado que la relación de los niños en las aulas, conlleva a la formación de grupos con afinidad de género, social o deportiva. Se generan relaciones asimétricas, en ocasiones en estos grupos. Los niños o jóvenes, más vulnerables son aquellos que se destaquen por su singularidad. El irrespeto a la diversidad humana es caldo de cultivo de bromas pesadas. La definición clásica de Olweus, pionero en la investigación del acoso. “Es una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios” La característica más resaltante es la ventaja de quien perpetra la agresión sobre quien la sufre. Y su manifestación grupal. Se suele describir al agresor como alguien con dificultad para el control de los impulsos, agresivo, incapacidad para ejercer la empatía, y con cierta popularidad entre sus compañeros. Sin embargo, esto no es así en todos los casos. En el acoso escolar, el grupo suele planificar con antelación sus agresiones. Por lo que se presenta premeditación, más que impulsividad. Y en muchos casos, los agresores son populares entre los docentes. En Venezuela, se le suele denominar “chalequeo” en lugar de ser vista como acoso. Las formas preferidas de acoso escolar, suele ser la exclusión social y la agresión verbal. Aunque en ocasiones pasa el límite de lo asociar cuando le roban al alumno, o es humillado al exponerlo sin ropa. Es fácil que un grupo agresor rompa la línea hacia la transgresión ante la impasividad de las autoridades escolares. ¿Qué hacer?
“Las medidas de prevención han de dirigirse al conjunto de la comunidad educativa: al profesorado, que debe compartirlas, desarrollarlas y actuar conjuntamente; al alumnado, promoviendo su implicación directa y a las familias, que deben percibir que el centro se preocupa y sabe cómo actuar”
|
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
La poesía también vive en la cárcelCuando bajé a los sótanos de la Seguridad Nacional en tiempos del perezjimenato encontré a mis amigos allí encarcelados y todos llevaban barba. |
Türk con otro demoledor informe desde la ONUPor algo el régimen ha reaccionado como ha reaccionado. Como siempre, desconociendo sus violaciones, |
El robo del milenioEn la historia de la humanidad se registran robos de robos. |
Un Tercer Reich que duró 12 años"Cronwell se disponía a asolar toda la cristiandad; la familia real estaba perdida y la suya iba a ser poderosa para siempre, |
La esperanza de volverEs más que sabido que, por todas partes del mundo, están presentes legiones de venezolanos que forman la diáspora mas grande |
Siganos en