| Ridery: una historia de eficiencia e innovación que inspiró en la Colombia Tech Week 2025 |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Domingo, 28 de Septiembre de 2025 10:02 |
|
Este es uno de los eventos de innovación y emprendimiento más importantes de la región, realizado recientemente en Bogotá. Con una presentación cargada de datos de crecimiento, impacto social y visión de futuro, Ridery despertó el interés de la audiencia internacional y consolidó su posición como una de las startups más prometedoras de Latinoamérica. En su ponencia, Gerson Gómez, fundador y CEO de Ridery, recordó los difíciles comienzos de la empresa en Venezuela en 2021: “hace cuatro años nos dijeron que era imposible construir una startup tecnológica en Venezuela. Y tenían razón en algo, las condiciones eran extremadamente adversas pero decidimos no creer en la imposibilidad y construir de todos modos y eso nos hace sentir orgullosos”, señaló Gómez durante su participación en Bogotá. Lejos de frenar su crecimiento, estas condiciones permitieron a Ridery desarrollar lo que hoy llaman su fórmula de Rentabilidad 360: un modelo que busca rentabilizar cada vertical del negocio y convertir a los propios clientes en inversionistas naturales.
Resultados que impresionan Lo que comenzó como una aplicación de ride hailing en 2021, hoy es un ecosistema de soluciones que incluye transporte de personas y encomiendas en vehículos y motos, logística de carga (Flety), autobuses (Busi), un programa de flotas propias (Emprende con Ridery), publicidad (Ridery Advertising) y la incorporación de inteligencia artificial a través de Panita. Estos desarrollos han permitido que la compañía alcance cifras que sorprendieron al público del Colombia Tech Week: ● 1,8 millones de transacciones mensuales ● Más de 3 millones de usuarios ● 66.000 conductores certificados ● Más de 1.000 vehículos propios dentro de la plataforma “Lo más impresionante no son las cifras, sino lo que representan: empleos creados, familias que decidieron quedarse en Venezuela porque encontraron oportunidades, adultos mayores que ahora pueden movilizarse, emprendedores que logran distribuir sus productos. Ese es el verdadero impacto de Ridery”, agregó Gómez.
Orgullo venezolano en el escenario internacional La presencia de Ridery en el Colombia Tech Week 2025 no solo fue una vitrina para mostrar sus resultados, sino también una oportunidad para representar a Venezuela en un escenario internacional. “Para nosotros era importante llevar el nombre de nuestro país en alto. Venezuela tiene talento, disciplina y capacidad de innovar en medio de la adversidad. Y eso es lo que Ridery demostró en Colombia: que sí se pueden construir empresas de talla mundial desde Venezuela”, afirmó Gómez. Los asistentes al evento destacaron el caso de Ridery como un ejemplo de resiliencia y ejecución, en un momento donde el ecosistema de startups de la región busca referentes que combinen innovación con rentabilidad. En enero de 2024 inició operaciones de Flety en Panamá y próximamente lo hará en República Dominicana, como parte de un plan de expansión regional. En ese sentido, la empresa extendió una invitación a inversionistas y socios estratégicos interesados en sumarse a la nueva era de la movilidad en la región. Además de coinversionistas para la expansión regional, Ridery también busca aliados de la industria automotriz que quieran participar en el negocio de flotas, un modelo que ya funciona en Venezuela y que quieren escalar en otros países. La participación de Ridery en el Colombia Tech Week 2025 marcó un antes y un después para la startup venezolana. No solo por la receptividad del público, sino porque reafirma que la innovación hecha en Venezuela tiene espacio y proyección internacional. |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en