| Conviértete en un Líder Empresarial con el Programa de Formación de Banesco |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 09 de Abril de 2025 06:08 |
|
de su aclamado Programa de Formación de Microempresarios (PFM). Esta iniciativa, que ya cuenta con una trayectoria de 17 años impactando positivamente en el panorama emprendedor del país, se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos individuos con una idea de negocio innovadora o para aquellos emprendedores que buscan consolidar y expandir sus proyectos existentes. Desde el pasado 7 de abril y hasta el próximo 30 de mayo, los interesados tienen la posibilidad de formalizar su inscripción a través de la plataforma digital oficial de Banesco, accesible en Banesco.com. Este proceso de inscripción en línea facilita el acceso al programa a un amplio espectro de potenciales participantes, eliminando barreras geográficas y optimizando la gestión de las solicitudes. Es importante destacar que, si bien el período de inscripción se extiende hasta finales de mayo, la selección de los participantes y la posterior comunicación de las fechas de inicio del programa estarán sujetas a la disponibilidad de cupos. Por ello, se recomienda a los interesados realizar su inscripción a la brevedad posible para asegurar su oportunidad de participar en esta enriquecedora experiencia formativa. Uno de los pilares fundamentales que distingue al Programa de Formación de Microempresarios de Banesco es su carácter gratuito. En un contexto económico donde la inversión en formación puede representar un obstáculo para muchos emprendedores, Banesco reafirma su compromiso con el impulso del talento local al ofrecer este programa sin costo alguno para los participantes. Adicionalmente, la calidad y pertinencia del contenido del programa están garantizadas por el aval académico de la prestigiosa Universidad Central de Venezuela (UCV). Esta alianza estratégica entre una institución bancaria líder y la universidad más antigua y reconocida del país asegura que los participantes recibirán una formación de primer nivel, actualizada con las últimas tendencias y adaptada a las necesidades específicas del entorno empresarial venezolano. En respuesta a las dinámicas actuales y a la necesidad de ofrecer flexibilidad a los participantes, el Programa de Formación de Microempresarios 2025 se desarrollará íntegramente en modalidad en línea. Esta modalidad virtual ofrece la ventaja de permitir la participación tanto de forma síncrona, a través de sesiones en vivo e interactivas, como de forma asíncrona, mediante el acceso a materiales y actividades que los participantes pueden completar a su propio ritmo. Esta combinación de metodologías de aprendizaje asegura una experiencia formativa completa y adaptada a las diferentes disponibilidades y estilos de aprendizaje de los participantes. El Programa de Formación de Microempresarios está específicamente diseñado para empoderar a aquellos individuos que se encuentran en las etapas iniciales de su emprendimiento o que ya cuentan con un negocio en funcionamiento y desean llevarlo al siguiente nivel. El programa se enfoca en proporcionar herramientas prácticas y conocimientos esenciales en áreas clave para el éxito empresarial, incluyendo la administración y gestión de negocios, estrategias efectivas de mercadeo y comercialización, y la optimización de las finanzas y operaciones. A través de los módulos del programa, los participantes adquirirán las habilidades necesarias para impulsar sus ventas, establecer y mantener relaciones sólidas con sus clientes, llevar un control eficiente de sus ingresos y egresos, y, en última instancia, mejorar su desempeño general como gerentes de sus propios negocios. La trayectoria del Programa de Formación de Microempresarios de Banesco habla por sí misma. Desde su inicio en el año 2008, esta iniciativa ha dejado una huella significativa en el ecosistema emprendedor venezolano, impactando positivamente en las ideas de negocio de más de 102.983 emprendedores en todo el territorio nacional. Tan solo en el primer trimestre del año 2025, se sumaron 481 nuevos emprendedores a esta comunidad de líderes empresariales en formación. Estas cifras demuestran el alcance y la efectividad del programa a lo largo de los años, consolidándose como una referencia en el apoyo al emprendimiento en Venezuela. Un incentivo adicional para los participantes que completen exitosamente el Programa de Formación de Microempresarios es la oportunidad de postularse al Presupuesto Participativo para Emprendedores 2025. Esta iniciativa de Banesco representa una valiosa oportunidad para obtener un capital semilla no reembolsable, que puede ser fundamental para impulsar el crecimiento o la consolidación de sus emprendimientos. Los ganadores de cada edición del Presupuesto Participativo son seleccionados en base a la viabilidad e impacto de sus propuestas de negocio, lo que añade un componente competitivo y motivador al programa de formación. Para Banesco, el impulso a los emprendedores venezolanos a través de la educación y la provisión de herramientas efectivas es una prioridad fundamental. La institución bancaria reconoce el papel crucial que juegan los emprendedores en la construcción de un futuro sostenible para el país y está firmemente comprometida a apoyarlos en su camino hacia el éxito. A través de iniciativas como el Programa de Formación de Microempresarios y el Presupuesto Participativo, Banesco busca fomentar un ecosistema emprendedor dinámico y resiliente, basado en la educación, la inclusión financiera y la colaboración. Para obtener información más detallada sobre el Programa de Formación de Microempresarios 2025, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de Banesco: Banesco.com. Allí encontrarán el formulario de inscripción, así como información adicional sobre el contenido del programa, los requisitos de participación y las fechas importantes. |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en