| Latinoamérica lidera en igualdad de intención emprendedora, según estudio de Mastercard |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 07 de Marzo de 2025 12:55 |
|
presentan la menor brecha de género a nivel mundial en cuanto a la intención de emprender. Este hallazgo destaca una notable paridad, donde el 75% de las mujeres y el 76% de los hombres consideran iniciar un negocio. Sin embargo, a pesar de este interés equitativo, persisten desafíos significativos que dificultan la materialización de emprendimientos femeninos sostenibles. Uno de los principales obstáculos identificados es la falta de financiamiento y recursos económicos. Además, para las mujeres que ya dirigen sus propios negocios, el cuidado infantil representa una carga adicional. En respuesta a estas problemáticas, Mastercard ha reforzado su compromiso con la inclusión financiera a través de diversas iniciativas. Programas como el INCAE Virtual Accelerator y Entrepreneur’s Odyssey ofrecen capacitación especializada y acceso a recursos para fortalecer la presencia de las emprendedoras en el comercio internacional y el ecosistema digital. Asimismo, el programa Strive, del Mastercard Center for Inclusive Growth, proporciona herramientas de gestión financiera y digitalización para impulsar la competitividad de las pequeñas empresas lideradas por mujeres. El estudio también destaca que el 49% de las mujeres en LAC ya han emprendido, motivadas principalmente por la búsqueda de mayores ingresos, independencia económica y la posibilidad de ahorrar. Los sectores más populares entre las emprendedoras son el freelancing y la venta en línea de productos propios. Mastercard, en su compromiso con el apoyo a las PYMES, ha respaldado a millones de negocios, con un enfoque especial en aquellos liderados por mujeres. Además, a través del programa Girls4Tech, la compañía busca cerrar la brecha de género en STEM, fomentando el interés de las niñas en la ciencia y la tecnología. El estudio se realizó a través de una encuesta cuantitativa en línea en 41 países, con la participación de más de 42.000 personas. Fuente y más información: www.mastercard.com |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
La dolce vita: esclavos felices¿Y si el real propósito de la vida es no tener propósitos? La vida animal más simple es un reflejo de la armonía. |
De los irenarcas al principio de irenarquía: la paz como criterio rector del orden socialEn tiempos de crisis, solemos pensar la paz como un estado frágil, casi siempre definido por la ausencia de guerra. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Siganos en