| Mercantil se viste con moda sostenible |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 12 de Noviembre de 2024 06:42 |
|
de sostenibilidad basada en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) y anuncia su nueva línea de uniformes sostenibles para el personal de atención en la red de oficinas de Mercantil Banco y Mercantil Seguros en todo el país. La Organización se decantó por una indumentaria cómoda, funcional y vanguardista, con piezas confeccionadas en telas hechas a partir de botellas de plástico PET (Tereftalato de Polietileno), textiles orgánicos y denim (mezclilla), con certificaciones sostenibles y algodón de alta calidad. En total, se confeccionaron más de 6000 piezas entre camisas, pantalones y chaquetas a partir de más de 65.000 botellas de plástico PET recogidas del océano y convertidas en textiles. El uso de textiles hechos a partir de plástico reciclado garantiza la reducción del impacto ambiental que habría causado la renovación de la indumentaria del personal de atención en las oficinas con telas convencionales. Una tela PET consume 85% menos de energía y genera 77% menos emisiones de dióxido de carbono que una orgánica. “Esta iniciativa se enmarca en nuestra estrategia de sostenibilidad, orientada a generar un impacto positivo tanto en la economía como en la sociedad y el entorno, contribuyendo al avance hacia un futuro más sostenible”, señaló María Elena Branger, Gerente de Sostenibilidad de Mercantil. Así mismo, la calidad de los textiles de los nuevos uniformes Mercantil prolonga la vida útil de las piezas, lo que reduce la necesidad de reemplazarlas frecuentemente, disminuyendo el desperdicio de telas y promoviendo un estilo de vida más sostenible. La iniciativa se alinea con la estrategia de sostenibilidad de Mercantil e impacta positivamente en los objetivos de desarrollo sostenible N° 12, que pretende garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, y N° 13, al adoptar medidas y acciones urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El diseño está pensado para el uso diario e incorpora elementos que combinan comodidad, funcionalidad y dinamismo para adaptarse a las necesidades del personal de Mercantil, así como un estilo coherente y profesional que contribuye a generar confianza y cercanía con sus clientes. “La nueva imagen corporativa del personal de atención en nuestras oficinas refleja y fortalece el compromiso de Mercantil con la sostenibilidad, promoviendo prácticas de consumo responsable y priorizando el bienestar social y la protección del medio ambiente”, dijo Branger.
|
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en