| Coca-Cola FEMSA celebra sus primeros 21 años en Venezuela |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 29 de Octubre de 2024 06:28 |
|
y como líder en la creación de valor social y ambiental. Durante este tiempo, el embotellador de origen mexicano ha seguido una firme visión de crecimiento sostenible y responsabilidad, transformando positivamente las comunidades venezolanas a través de diversas iniciativas alineadas a su estrategia de sostenibilidad. Actualmente, Coca-Cola FEMSA Venezuela opera con 3 plantas embotelladoras y 16 centros de distribución, empleando a más de 3.000 colaboradores. “Cumplir 21 años en Venezuela nos permite reflexionar sobre todo lo que hemos logrado, pero también nos impulsa a seguir adelante con más energía que nunca. A través de nuestras alianzas con ONG, autoridades y las comunidades locales, continuaremos trabajando para que cada venezolano pueda ver en Coca-Cola FEMSA un aliado en su camino hacia un futuro mejor”, señaló Daniel Salas Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola FEMSA Venezuela. Siguiendo los principios de su estrategia ASG (ambiental, social y de gobernanza), Coca-Cola FEMSA Venezuela ha construido un sólido portafolio de programas enfocados en generar medios de vida para mujeres bodegueras mediante atención psicosocial y gestión financiera; promover la convivencia a través de la formación de líderes deportivos; y fomentar la cultura del reciclaje, impulsando la inserción de los consumidores y la sociedad en la economía circular. Uno de los principios de la compañía es promover una mentalidad de crecimiento. Una muestra de ello es la Red de Empoderamiento Femenino, uno de sus programas de desarrollo comunitario insignia. Este ha permitido certificar a más de 1.300 mujeres venezolanas en liderazgo y emprendimiento, fortaleciendo sus capacidades económicas e integrándolas en la cadena de valor. Para 2024, se espera graduar a 540 nuevas beneficiarias en todo el país. Por otro lado, a través de la iniciativa Red por el Planeta, Coca-Cola FEMSA Venezuela, en alianza con ONG locales y autoridades, promueve la economía circular y el reciclaje de plásticos. En 2024, se proyecta recolectar 450 toneladas de PET, superando los logros de años anteriores. “En Coca-Cola FEMSA Venezuela creemos en un crecimiento que no solo se mide en cifras, sino en el impacto tangible que generamos en las vidas de los ciudadanos”, añadió Salas Arana. La embotelladora, de origen mexicano, tiene un sólido compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como parte fundamental de su visión de crecimiento sostenible. A través de la implementación de políticas que promueven un ambiente laboral equitativo y respetuoso, la empresa integra estos principios en todas sus operaciones, reconociendo que un entorno diverso impulsa tanto la innovación como el desarrollo social y económico del país. A través de su Comité DEI, Coca-Cola FEMSA Venezuela promueve un entorno laboral inclusivo y diverso. "Este comité es clave para crear un espacio donde todos los colaboradores puedan desarrollar su máximo potencial, sin importar sus diferencias, reflejando la diversidad de nuestras comunidades. Iniciativas como nuestro boletín DEI y el impulso al liderazgo femenino dentro de la organización son parte de nuestros esfuerzos en esa dirección", agregó Daniel Salas Arana. Con estas acciones Coca-Cola FEMSA Venezuela reafirma su compromiso de ser la plataforma comercial preferida de sus clientes y socios y un aliado de su crecimiento, promoviendo un futuro sostenible. www.coca-colafemsa.com |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en