Culmina torneo de golf a beneficio de la Fundación Flor de la Esperanza |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 22 de Octubre de 2024 16:20 |
evento deportivo que reunió a 108 golfistas de todos los rincones del país, llenando a tope el campo. Todo lo recaudado se aplicarán al beneficio de los programas de la Fundación que apoya Changan, concretamente el programa el morral de ilusiones. “La segunda edición del torneo que se realizó el año pasado permitió la recaudación de fondos para beneficiar a más de 700 niños que recibieron útiles escolares y otros 200 niños que entraron a formar parte del sistema de alimentación. Actualmente atendemos a 1.500 niños con 5.200 raciones de comida semanales, que totalizan más de 20,000 desayunos mensuales. En esta labor recibimos el apoyo del Dividendo Voluntario para la Comunidad y la Embajada de Francia”, explicó Andreina Suárez, presidenta de la Fundación Flor de la Esperanza. Suárez precisó que todos los años es un reto organizar un torneo de esta magnitud porque el objetivo es beneficiar cada vez a más niños. “Siempre es un gran reto, pero también contamos con el apoyo de todos los lugares en los que organizamos el evento además que también están a nuestro lado nuestros patrocinantes, aliados y amigos”, agregó. Al finalizar el torneo hubo un tiempo para visitar los estands de los más de 40 aliados, patrocinantes y amigos de la fundación que se hicieron presente para mostrar sus productos y ofrecer degustación a los visitantes. Empresas como el Tunal, Alimentos Kiri, pasta La Especial, Factu, el Maizalito, L’Prado, San Simón entre muchas otras estuvieron presentes apoyando esta iniciativa en beneficio de los niños venezolanos. Suárez asegura que el futuro de un país es igual al presente de sus escuelas; y en este sentido afirmó que la idea es brindarles a los niños las posibilidades de que se mantenga en el sistema educativo. Carlos Gustavo Herrera es representante del concesionario Changan Maracay y participó como golfista en el torneo. “Es la segunda vez que participo y yo soy golfista. Difícilmente creo que pueda conseguir un torneo de la altura y calidad de este evento”, manifestó. Herrera, como concesionario, aprovechó para manifestar su complacencia con la marca y su performance en el mercado automotriz venezolano. “Las ventas van en aumento y no hay duda de que la consentida del público es la CS55 plus”, agregó. Metas cumplidas en 2024 Changan Auto Venezuela cumplirá las metas trazadas este año de mantenerse entre las tres marcas automotrices líderes en el país estimando un aumento del 80% en sus ventas versus 2023, lo que proyecta una cifra cercana a las 2.000 unidades. Igualmente, al abrir tres nuevos concesionarios cumplió la meta de llevar la red de servicio, que ya suma 9 concesionarios, a todos los principales puntos del país. Así lo indicó Roberto Abreu, presidente de Changan Auto Venezuela en el marco de la realización del Tercer Torneo de Golf Changan Auto. Explicó que, pese a los difíciles retos que han tenido que enfrentar este año en términos de logística internacional, se cumplirán los objetivos trazados tanto en ventas como en expansión de puntos de servicio; y desde ya se preparan para un 2025 lleno de desafíos con metas más ambiciosas, manteniendo su sólido servicio postventa para la satisfacción del cliente. “Las ventas van muy bien, especialmente con el sedán Alsvin, que sigue siendo el modelo más económico del mercado nacional, con un diseño de vanguardia y muchos atributos que el mercado ha recibido muy bien, y por ello tiene una altísima demanda”, señaló. Abreu también comentó sobre la importancia de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial que realiza la empresa a través de su brazo social: la Fundación Flor de la Esperanza, una organización orientada a ofrecer a niños venezolano salud y alimentación con el fin de mantener su escolaridad, evitando la deserción a través de la alimentación, el deporte, la educación musical y artística. |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en