| Culmina torneo de golf a beneficio de la Fundación Flor de la Esperanza |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 22 de Octubre de 2024 16:20 |
|
evento deportivo que reunió a 108 golfistas de todos los rincones del país, llenando a tope el campo. Todo lo recaudado se aplicarán al beneficio de los programas de la Fundación que apoya Changan, concretamente el programa el morral de ilusiones. “La segunda edición del torneo que se realizó el año pasado permitió la recaudación de fondos para beneficiar a más de 700 niños que recibieron útiles escolares y otros 200 niños que entraron a formar parte del sistema de alimentación. Actualmente atendemos a 1.500 niños con 5.200 raciones de comida semanales, que totalizan más de 20,000 desayunos mensuales. En esta labor recibimos el apoyo del Dividendo Voluntario para la Comunidad y la Embajada de Francia”, explicó Andreina Suárez, presidenta de la Fundación Flor de la Esperanza. Suárez precisó que todos los años es un reto organizar un torneo de esta magnitud porque el objetivo es beneficiar cada vez a más niños. “Siempre es un gran reto, pero también contamos con el apoyo de todos los lugares en los que organizamos el evento además que también están a nuestro lado nuestros patrocinantes, aliados y amigos”, agregó. Al finalizar el torneo hubo un tiempo para visitar los estands de los más de 40 aliados, patrocinantes y amigos de la fundación que se hicieron presente para mostrar sus productos y ofrecer degustación a los visitantes. Empresas como el Tunal, Alimentos Kiri, pasta La Especial, Factu, el Maizalito, L’Prado, San Simón entre muchas otras estuvieron presentes apoyando esta iniciativa en beneficio de los niños venezolanos. Suárez asegura que el futuro de un país es igual al presente de sus escuelas; y en este sentido afirmó que la idea es brindarles a los niños las posibilidades de que se mantenga en el sistema educativo. Carlos Gustavo Herrera es representante del concesionario Changan Maracay y participó como golfista en el torneo. “Es la segunda vez que participo y yo soy golfista. Difícilmente creo que pueda conseguir un torneo de la altura y calidad de este evento”, manifestó. Herrera, como concesionario, aprovechó para manifestar su complacencia con la marca y su performance en el mercado automotriz venezolano. “Las ventas van en aumento y no hay duda de que la consentida del público es la CS55 plus”, agregó. Metas cumplidas en 2024 Changan Auto Venezuela cumplirá las metas trazadas este año de mantenerse entre las tres marcas automotrices líderes en el país estimando un aumento del 80% en sus ventas versus 2023, lo que proyecta una cifra cercana a las 2.000 unidades. Igualmente, al abrir tres nuevos concesionarios cumplió la meta de llevar la red de servicio, que ya suma 9 concesionarios, a todos los principales puntos del país. Así lo indicó Roberto Abreu, presidente de Changan Auto Venezuela en el marco de la realización del Tercer Torneo de Golf Changan Auto. Explicó que, pese a los difíciles retos que han tenido que enfrentar este año en términos de logística internacional, se cumplirán los objetivos trazados tanto en ventas como en expansión de puntos de servicio; y desde ya se preparan para un 2025 lleno de desafíos con metas más ambiciosas, manteniendo su sólido servicio postventa para la satisfacción del cliente. “Las ventas van muy bien, especialmente con el sedán Alsvin, que sigue siendo el modelo más económico del mercado nacional, con un diseño de vanguardia y muchos atributos que el mercado ha recibido muy bien, y por ello tiene una altísima demanda”, señaló. Abreu también comentó sobre la importancia de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial que realiza la empresa a través de su brazo social: la Fundación Flor de la Esperanza, una organización orientada a ofrecer a niños venezolano salud y alimentación con el fin de mantener su escolaridad, evitando la deserción a través de la alimentación, el deporte, la educación musical y artística. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en