Plan Cacao Nestlé: 11 años creando valor junto a los productores |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 18 de Octubre de 2024 05:44 |
Esta iniciativa, basada en la filosofía de Creación de Valor Compartido que promueve la empresa desde hace más de 20 años, tiene como objetivo mejorar las unidades productivas de los cacaoteros, sus procesos y el resultado de su materia prima, promoviendo la perdurabilidad y sostenibilidad del cacao en Venezuela. Plan Cacao Nestlé se ha convertido en un referente en el sector agrícola con más de una década de evolución en el país. El programa ofrece a los productores transferencia de conocimiento, apoyo en la poda de plantaciones, dotación de plantas y fertilizantes orgánicos, así como asesoría personalizada para tratar plagas como la Escoba de Bruja, la cual afecta considerablemente a las plantaciones de cacao. Estas acciones buscan motivar al productor y acompañarlo en la mejora de su calidad de vida. Desde 2013, Plan Cacao Nestlé ha entregado un total de 1.065.256 plantas de cacao y ha impartido 14.758 sesiones de capacitación. Además, ha beneficiado de forma continua a 2.297 agricultores de los estados: Sucre, Monagas, Miranda, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia, a través de 57.130 visitas técnicas realizadas a sus plantaciones. Enmarcados en su gestión de sustentabilidad y abastecimiento responsable, a través de Plan Cacao Nestlé se promueve la implementación del modelo de agricultura regenerativa, con el cuál promueven prácticas amigables con el suelo y el medio ambiente, que están mejorando significativamente el rendimiento de la tierra en el presente y procuran su productividad a futuro. Nestlé está calculando la cantidad de emisiones de CO2 captadas con el nuevo parque de plantas de cacao y han entregado más de 250 mil litros de fertilizante orgánico, que busca sustituir a los anteriores. "El programa Plan Cacao Nestlé ha representado una oportunidad para capacitar a los agricultores, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la calidad de nuestro cacao, sus fincas y la calidad de vida de ellos y sus familias. En los últimos años, hemos enfocado nuestros esfuerzos en la incorporación de prácticas regenerativas del suelo, alargando su vida útil y minimizando el impacto", comenta Julián Páez, Gerente de Desarrollo Agropecuario e Industrial. www.nestle.com.ve |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en