| Plan Cacao Nestlé: 11 años creando valor junto a los productores |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 18 de Octubre de 2024 05:44 |
|
Esta iniciativa, basada en la filosofía de Creación de Valor Compartido que promueve la empresa desde hace más de 20 años, tiene como objetivo mejorar las unidades productivas de los cacaoteros, sus procesos y el resultado de su materia prima, promoviendo la perdurabilidad y sostenibilidad del cacao en Venezuela. Plan Cacao Nestlé se ha convertido en un referente en el sector agrícola con más de una década de evolución en el país. El programa ofrece a los productores transferencia de conocimiento, apoyo en la poda de plantaciones, dotación de plantas y fertilizantes orgánicos, así como asesoría personalizada para tratar plagas como la Escoba de Bruja, la cual afecta considerablemente a las plantaciones de cacao. Estas acciones buscan motivar al productor y acompañarlo en la mejora de su calidad de vida. Desde 2013, Plan Cacao Nestlé ha entregado un total de 1.065.256 plantas de cacao y ha impartido 14.758 sesiones de capacitación. Además, ha beneficiado de forma continua a 2.297 agricultores de los estados: Sucre, Monagas, Miranda, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia, a través de 57.130 visitas técnicas realizadas a sus plantaciones. Enmarcados en su gestión de sustentabilidad y abastecimiento responsable, a través de Plan Cacao Nestlé se promueve la implementación del modelo de agricultura regenerativa, con el cuál promueven prácticas amigables con el suelo y el medio ambiente, que están mejorando significativamente el rendimiento de la tierra en el presente y procuran su productividad a futuro. Nestlé está calculando la cantidad de emisiones de CO2 captadas con el nuevo parque de plantas de cacao y han entregado más de 250 mil litros de fertilizante orgánico, que busca sustituir a los anteriores. "El programa Plan Cacao Nestlé ha representado una oportunidad para capacitar a los agricultores, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la calidad de nuestro cacao, sus fincas y la calidad de vida de ellos y sus familias. En los últimos años, hemos enfocado nuestros esfuerzos en la incorporación de prácticas regenerativas del suelo, alargando su vida útil y minimizando el impacto", comenta Julián Páez, Gerente de Desarrollo Agropecuario e Industrial. www.nestle.com.ve |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en