Mercantil: líder en depósitos de ahorro al cierre del primer semestre |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 02 de Octubre de 2024 22:19 |
con una participación de 26,9 % de mercado, y se mantiene entre los líderes en cuanto a depósitos en moneda extranjera se refiere, con una participación de 13,4 %. Las captaciones del público se situaron en Bs 15.978 millones al finalizar el primer semestre de 2024 con un incremento de 22,8 %. Mercantil cerró junio con un patrimonio de Bs 3219 millones, con el cual la relación patrimonio sobre activos se ubicó en un 19 % por encima de lo requerido por el regulador. El margen de intermediación financiera llegó a Bs 2600 millones con un incremento de 13,1 %, obteniendo así un resultado neto en el semestre de Bs. 261 millones. La entidad financiera registró un incremento de 14,2 % en la cartera de crédito, que en el primer semestre de 2024 se ubicó en Bs 9669 millones. Este resultado ubicó a Mercantil como el tercer banco del sistema financiero privado venezolano con una participación de 16,1 %, manteniendo un índice de morosidad por debajo del registrado por la banca nacional, lo que refleja un adecuado control y seguimiento del riesgo crediticio. El activo total de Mercantil se situó en Bs 21.548 millones, registrando un incremento de 8,7 % respecto a diciembre de 2023, de acuerdo con los estados financieros auditados y el informe de gestión aprobados en su Asamblea General Ordinaria de Accionistas. Vanguardia en canales electrónicos Al cierre del primer semestre de 2024 se totalizaron 580 millones de transacciones, de las cuales 99,5 % se realizaron por canales electrónicos, enmarcado en su proceso de transformación digital y en línea con el compromiso de Mercantil por seguir optimizando sus productos y servicios para responder a las necesidades de sus clientes. El servicio Tpago, el pago móvil de Mercantil, cerró el último período con 187 millones de transacciones y alrededor de 2,5 millones de afiliados a las opciones P2P y P2C, en su gran mayoría personas naturales. Además, la aplicación líder en operaciones de pago móvil se enriqueció con una nueva funcionalidad de solicitud de fondos. El Servicio de Envío de Divisas registró un crecimiento en número de operaciones desde su activación en diciembre de 2023, lo que ha permitido a personas residenciadas en el extranjero, enviar fondos a familiares o amigos en Venezuela (clientes Mercantil) de manera rápida, segura y confiable a sus cuentas en bolívares. El chatbot Mercantil Inteligencia Artificial (MIA) cumplió cinco años en medio de un crecimiento sostenido de 33 % con respecto del mismo período del año anterior y unas 734.638 conversaciones en el primer semestre. MIA totalizó más de seis millones de gestiones y consultas, manteniéndose como uno de los canales de interacción con el cliente más importantes de Mercantil. Apoyo al emprendimiento y a la educación Durante el primer semestre de 2024 la inversión social de Mercantil C.A. Banco Universal se destinó a la promoción del emprendimiento y a la educación, a través de la Fundación Mercantil, dando continuidad a sus dos principales programas: el Concurso Universitario Promoviendo Líderes Socialmente Responsables, mejor conocido como “Reto U”, y el Concurso Ideas, ambos espacios para el encuentro y el desarrollo de capacidades de emprendedores. La institución entregó aportes a la Universidad del Zulia para la realización de encuentros de innovación en salud y jornadas comunitarias en zonas populares de la entidad, así como a la Asociación Civil Centro al Servicio de la Acción Popular (CESAP) para el desarrollo de la primera malla curricular de la Universidad de Innovación Social Armando Janssens. Por segundo año consecutivo Mercantil patrocinó al Maratón CAF, un evento verde y socialmente responsable que convocó a más de 5500 corredores a las calles y avenidas de Caracas. Igualmente, se patrocinaron eventos de recaudación de fondos a beneficio de diferentes organizaciones sin fines de lucro. Al cierre del semestre, el Programa de Voluntariado Mercantil cuenta con 217 voluntarios que se han incorporado progresivamente en actividades sociales y de ambiente y que han beneficiado a más de 1000 personas en distintas comunidades.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en