Cines Unidos celebra sus 77 años renovando su plataforma digital |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 06 de Junio de 2024 14:33 |
llega para agilizar la experiencia de compra de boletos y caramelería de los invitados de Cines Unidos tanto en los kioskos, la nueva página web y su aplicación para sistemas iOS y Android.
Una historia por contarse… Cines Unidos se funda en 1947 en una Venezuela que experimentaba su primer, y efímero, momento democrático, pero también era un país que se informaba, entretenía y soñaba en las salas de cine. En esos días, un cinéfilo venezolano asistía a su teatro favorito 17 veces al año. Esa pujante industria era un eje importante en la conformación sociocultural de la nación y los números lo ratifican: se vendían 29 millones de entradas en un país con apenas 4.578.073 de habitantes, de los cuales 1.7 millones vivían en ciudades, según cifras compartidas por la periodista Yoselin Fagundez, directora de la Colección Cine Archivo de Cinesa y estudiante del Doctorado en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello.
El presente como reto Pasados 77 años, en una Venezuela azotada por la inflación, apagones, caída de los salarios, dolarización forzada y una porción importante del país soñando con una transición hacia una tercera ola democrática, los venezolanos siguen asistiendo a las salas de cine unas 6 veces al año. El 2023 cerró con 7.9 millones de tickets vendidos y la antigua página web de Cines Unidos, que llegó a tener 2 millones de personas registradas hace dos lustros, hoy apenas alcanza los 300.000. Y es en este escenario de contracción donde Cines Unidos reafirma su compromiso con el país y acelera su adopción de tecnología punta. A finales de 2023 lanzaron la primera sala con sonido Dolby Atmos en Venezuela (la número 8 del complejo de Cines Unidos del Centro Comercial Líder en Caracas) y hoy superan las 40 salas equipadas con pantallas con tecnología láser en Venezuela. En el Sambil Maracaibo, Cines Unidos tiene el complejo más grande del país con 13 Salas y en Caracas tienen una sala dedicada exclusivamente a proyectar Cine de Autor. Además, la empresa ha hecho de la caramelería un complemento clave de la experiencia de entretenimiento y es sostenida con una oferta competitiva en precios y variedad de productos. “Nosotros consideramos que era importantísimo renovar la imagen y ofrecerle a los venezolanos la oportunidad de hacer las compras indistintamente del canal electrónico que pueda ser utilizado. Nos basamos en omnicanalidad y pensamos que los pasos a seguir y la experiencia serán iguales. Por otro lado, necesitábamos refrescar y actualizar a última tecnología todo lo que era nuestro backend, por eso utilizamos Kubernetes que es una plataforma reciente adoptada por las principales nubes a nivel mundial. ¿Qué nos garantiza esto? Mayor precisión y posibilidad de atender gran cantidad de usuarios”, explica Edgar Silva, Vicepresidente de Tecnología de Cines Unidos.
La innovación de 2024 A la búsqueda de atraer más espectadores y respondiendo a la tendencia de compra y consulta (87% de las operaciones en su página web anterior se realizaban desde dispositivos móviles), Cines Unidos anunció ayer la implementación de nuevas tecnologías en su ecosistema digital: nuevo sitio web, actualización de las máquinas Ticket Express Plus y el lanzamiento de su aplicación móvil en versiones para iOS y Android.
El desarrollo e implementación de estas innovaciones lo realizaron apoyados en la empresa venezolana Ávila Tek, que su fundador, Luis Eduardo Bello, define como una “software factory”, adoptando un enfoque en nube que hace más dinámica, escalable y, sobre todo, segura, su plataforma digital. “Atrás quedó la plataforma monolítica. Ahora estamos adoptando una plataforma de microservicios, donde cada uno de nuestros procesos está desarrollado como un microservicio. Esto quiere decir que el mantenimiento, la fiabilidad, la escalabilidad están garantizadas. Vamos a tener un crecimiento tanto horizontal como vertical que dependerá de la demanda que tengan tanto la web como el aplicativo”, declaró Silva. Esta tecnología .net se traduce en una interfaz más amigable, intuitiva y atractiva para el usuario. Ese frontend ahora se conecta de manera más ágil con el backend que ejecuta los procesos con base de datos, inventarios y otros microservicios que soportan la operación de los cines. Los kioskos de autoservicio ahora son más amigables y elásticos para la posibilidad de compra de boletos, incluida la compra de estrenos en preventa varias semanas antes de su exhibición. La interfaz tiene una barra que refleja el paso a paso del proceso de compra del boleto o producto de caramelería. La nueva página web www.cinesunidos.com/ permite acceso seguro y rápido mediante "social login", utilizando las cuentas de redes sociales (Facebook, X, Apple ID) de los invitados, su correo de Google o mediante el registro habitual en el sitio (los usuarios registrados en la página anterior, tendrán que actualizar todos sus datos en esta nueva web). Las compras realizadas en la plataforma digital generan un código QR que el usuario recibe en su correo electrónico y luego pueden canjear en los cines. Además, aparte de los horarios y compra de boletos, los usuarios ahora tienen detalles de la película: sinopsis, casting y afiche. Asimismo, las compras en línea generarán “medallas” que prometen sorpresas para los usuarios registrados y activos. La pasarela de pagos de los nuevos servicios las administra MegaSoft y se puede utilizar Tarjeta de Débito Mercantil, Pago Móvil y Tarjetas de Crédito. A futuro, aceptarán medios de pago internacionales. La apuesta de Cines Unidos como exhibidor es seguir consolidando las interacciones mediante canales electrónicos, actualmente apenas un 13% de las compras se realizan en la web y un 30% en los kioskos de autoservicio. Esa evolución a lo digital le permitirá desplegar un mercadeo directo y segmentado y le dará mayor libertad de elección a los usuarios, quienes dejarán atrás las colas y al momento de retirar sus compras con su código QR (o descargadas en su Wallet) cuentan con conectividad Wi-Fi gratuita en los lobbys de los cines. Estos anuncios fueron festejados con la proyección de la última entrega de la franquicia de acción y comedia "Bad Boys: hasta la muerte" en la pantalla láser de la Sala 8 del Líder con Dolby Atmos que hoy se estrena en cartelera y los boletos se pueden adquirir en los nuevos canales electrónicos de Cines Unidos. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en