El programa “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” alcanza 116.179 niños en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 14 de Mayo de 2024 16:39 |
El programa de la reconocida marca Colgate: “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, ha alcanzado un total de 116.179 niños venezolanos durante el primer cuatrimestre del 2024, con lo que rebasa en un 11% lo obtenido durante todo el año 2023. Esta cifra representa un gran avance en la consecución de la meta trazada para este año por Colgate, que aspira superar los 500.000 niños con su programa. “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” es una iniciativa global de Colgate dirigida a niños de educación inicial y primaria para motivarlos a responsabilizarse por su salud bucal. Fue implementado por primera vez en nuestro país en el año 1971. Van 53 años ininterrumpidos, en los que ha tocado las vidas de más de 25 millones de niños. En el mundo, se ejecuta desde el año 1940, ha sido traducido en más de 30 idiomas y está presente en 80 países, impactando a más de mil millones de niños. Para el 2025 se espera llegar a los 2 mil millones de niños. El programa dicta charlas de salud bucal a través de embajadores y multiplicadores, las cuales están respaldadas por juegos y divertidos videos que educan y, a la vez, entretienen a los niños. El objetivo fundamental es reforzar los conocimientos de las medidas preventivas en salud bucal y lograr que los niños se cepillen correctamente 3 veces al día, que usen diariamente el hilo dental, que logren identificar los alimentos adecuados para su salud bucal y tengan una actitud positiva hacia el odontólogo. “En el 2023 llegamos a 104.000 niños y este año, en tan solo 4 meses, sobrepasamos esa cantidad, lo cual nos tiene muy felices y sumamente comprometidos en redoblar esfuerzos para conquistar nuestro objetivo de 500.000 niños en el 2024. Sabemos que es un reto muy ambicioso, pero que será posible gracias al apoyo de empleados embajadores del programa y aliados como el Dividendo Voluntario para la Comunidad y el Museo de los Niños. Estamos seguros que con esta suma de esfuerzos podemos crear un mundo lleno de sonrisas brillantes y futuros más brillantes”, señala Omaivic Miranda, directora de mercadeo de Colgate – Palmolive. La alianza entre Colgate y el Dividendo Voluntario para la Comunidad se estableció en 2023, con la finalidad de ampliar la cobertura del programa en instituciones educativas del Distrito Capital y el estado Miranda. Con el Museo de los Niños, Colgate–Palmolive mantiene una relación de más de 15 años. La marca patrocina el espacio dedicado a la higiene bucal que posee este centro educativo recreativo. Por otro lado, los embajadores de “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes” constituyen una parte importante del programa, ya que son colaboradores de Colgate – Palmolive, quienes dedican parte de su tiempo a ser voluntarios y protagonistas de las charlas con los niños y niñas. Hasta el 2023, el programa tenía influencia solo en el área metropolitana, pero para este año se suman las zonas de La Guaira, Maracay y Valencia, lo que favorecerá a incrementar su alcance en la región centro norte del país. Colgate–Palmolive tiene más de 200 años en el mundo y más de 100 años innovando en productos y tecnología. En Venezuela cuenta con 80 años dedicados a contribuir con la salud bucal y la sonrisa de la familia venezolana, mediante productos de efectividad comprobada. https://www.colgatepalmolive.com.ve/ | Instagram: @colgate_venezuela |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Siganos en