| Nestlé suma esfuerzos por la sustentabilidad medioambiental |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Lunes, 20 de Noviembre de 2023 13:38 |
|
donde se reunieron más de 400 personas. Este espacio permitió dar a conocer la gestión de sustentabilidad ambiental implementada por Nestlé Venezuela. Los diferentes stands de Nestlé y sus aliados fueron el espacio ideal para dar a conocer los esfuerzos realizados en conjunto sobre agricultura y ganadería regenerativa, gestión de agua, empaques sustentables, emisiones de CO2 y mucho más. “En Nestlé, en el 2019 desarrollamos una ruta de acción para enmarcar el compromiso de la organización por un futuro libre de desperdicios. Desde el día uno supimos el tamaño del reto que enfrentamos. El acompañamiento de nuestros proveedores, aliados y autoridades ha sido fundamental para continuar avanzando. Los cambios son sostenibles si se realizan en conjunto con los distintos actores de la sociedad” expresó María Cocho, presidente ejecutivo de Nestlé Venezuela. El cronograma de actividades contemplaba diferentes aristas, las cuales apuntaban a las distintas iniciativas de sustentabilidad medioambiental implementadas en la ruta de acción de la empresa. Iniciaron con la jornada de recolección, el Reciclatón, que estuvo activo durante todo el evento para recibir desperdicios de plástico, papel y aluminio; logrando recaudar un total de 388 kg, material que se destinará a la elaboración de objetos para otras instituciones beneficiarias por la organización. En paralelo la Zona RE, fue un espacio destinado para el desarrollo de actividades recreativas, de sensibilización y acción, en donde los asistentes pudieron hacer creaciones con propósito para darle una segunda vida a eso que creían era un desperdicio, a cargo del equipo de Proyecto MAF y Club de Reciclaje. Así mismo, la diseñadora de modas Franci Arias mostró su colección hecha con empaques o materiales reutilizados, llamada moda upcycling. El evento “REPENSEMOS el futuro” contó con un ciclo de ponencias de la mano de los especialistas de Nestlé, abordando temas como Agricultura Regenerativa, Plan Cacao Nestlé, Empaques diseñados para ser reciclados entre otros. Los stands se convirtieron en un lugar de aprendizaje e intercambio de conocimientos entre Nestlé, sus aliados y el público. “Nuestra meta es Regenerar. Que nuestra forma de hacer negocios contemple el impacto que tenemos en el medio ambiente y que el saldo sea positivo. Juntos, debemos Reeducar, Respetar y Repensar el mañana. Agradezco el acompañamiento y receptividad que hemos tenido por parte de nuestros aliados, proveedores, medios de comunicación, autoridades e invitados especiales. También el compromiso de los más de 1800 colaboradores, quienes están alineados a nuestra visión de un futuro libre de desperdicios”. Así lo aseguró María Cocho, presidente ejecutivo de Nestlé Venezuela.
Proyecto MAF, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Metropolitana, Guaira Corporación, Club de Reciclaje, Idea Verde y Taller Neo, también estuvieron presentes con sus iniciativas sustentables.
La sustentabilidad es un desafío que Nestlé asume con compromiso
Desde Nestlé sabemos que trabajar por un Futuro Libre de Desperdicios es tarea de todos, por eso necesitamos que aliados y proveedores se sumen a este objetivo. En el marco del encuentro sustentable se realizó “El Desafío de Sustentabilidad Ambiental 2023”, un espacio de reconocimiento creado por Nestlé para sus proveedores, que llegó a su segunda edición.
Este encuentro fue conceptualizado para reconocer los esfuerzos en materia de sustentabilidad de proveedores, mismos que deben ser un reflejo del desarrollo sostenible al que apunta Nestlé Venezuela.
En su segundo año, el evento contó con 22 proyectos sustentables de proveedores, de los cuales 10 fueron reconocidos. Además, Nestlé también reconoció a 48 proveedores por su participación en el programa de auditorías de abastecimiento sustentable y destacó aquellos que sobresalieron por su nivel de servicio y aportes a la calidad de la empresa.
De esta forma Nestlé promueve iniciativas que trabajen en pro del medio ambiente y de los altos estándares de calidad de sus productos, extendiendo los esfuerzos a lo largo y ancho de su cadena de valor.
Creación de valor compartido presente
Al cierre de la jornada, Nestlé donó un parque recreativo y bancos, realizados a partir de plástico recuperado. Así como 800 blocks de dibujo de papel reciclado para el Colegio Monseñor Lucas Caballero del municipio Baruta, institución beneficiada por Nestlé a través del programa Nestlé por Niños Saludables.
Para seguir profundizando en todas las acciones e iniciativas sustentables que realiza Nestlé Venezuela, pueden visitar su página web www.nestle.com.ve pestaña Repensemos el Futuro o consultar sus cuentas en Instagram, Facebook y X, @nestlecontigo.
|
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en