Emprendedoras de Gastronomía 360 Caracas presentaron sus proyectos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 06 de Junio de 2023 11:46 |
con el objetivo de mostrar los resultados del proceso de aprendizaje en el programa de emprendimiento gastronómico que promueve la Asociación Civil Trabajo y Persona. El restaurante Moreno en Caracas fue la sede para la celebración de la actividad, que tuvo una duración de 4 días, en donde las participantes, a través de sus testimonios y la preparación de una receta, mostraron su creatividad en la cocina realizando un análisis del proceso de elaboración con el uso de ingredientes locales y del desarrollo de su “marca personal”. El evento fue presidido por Alejandro Marius, presidente de la A.C. Trabajo y Persona y moderado por Diana Hernández, directora de Relaciones Institucionales de la asociación. El jurado responsable de la evaluación estuvo encabezado por el chef Víctor Moreno e incluyó empresarios, representantes diplomáticos, miembros de cámaras de comercio, académicos, periodistas y expertos en el tema gastronómico. Gastronomía 360 es un programa de la Asociación Civil Trabajo y Persona en el que participan mujeres en condición de vulnerabilidad para recibir formación en el área gastronómica, en esta oportunidad se ha ejecutado en alianza con la Arquidiócesis de Caracas, la Universidad Monteavila, restaurante Moreno y la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit). La Asociación Civil Trabajo y Persona desarrolla proyectos socio-educativos orientados a promover el trabajo en Venezuela desde el año 2009 y, desde 2018 ha implementado programas que combinan la formación en emprendimiento gastronómico a madres de niños en riesgo de desnutrición, con la incidencia en la mejoría de la alimentación de sus hijos y los niños de sus comunidades. El evento contó con la presencia de representantes de la Nunciatura Apostólica y de la Universidad Monteávila, institución que certifica y avala el programa Gastronomía 360 como diplomado. Contó además con importantes aliados como patrocinantes entre los que destaca la Fundación Plaza's, Fundación Espacio Suizo, Kko Real, Tequeños las Tías, Lácteos Bufalinda y Torondoy. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | Instagram @trabajoypersona
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en