Fábrica de electrodomésticos LG premiada en el Foro Económico Mundial |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Martes, 24 de Enero de 2023 14:41 |
en el mundo, reconocida como "Lighthouse" por el Foro Económico Mundial (FEM). Esta es la primera planta de electrodomésticos de la industria en los Estados Unidos que se une a la red global de WEF. También es la segunda Lighthouse Factory de la compañía, siguiendo los pasos del LG Smart Park en Changwon, Corea del Sur, que fue seleccionado por el WEF el año pasado. “Junto con LG Smart Park, la fábrica de LG en Tennessee representa nuestro liderazgo inigualable en la transformación de las instalaciones de fabricación en centros futuristas y avanzados que utilizan las tecnologías más revolucionarias”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. "Lighthouse Factory" fue reconocida por el WEF gracias a su papel en la formación del futuro de la fabricación a través de la integración de Internet de las cosas (IoT), big data, inteligencia artificial (IA), robots y otras tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial. Desde 2018, WEF selecciona y agrega fábricas globales a su red dos veces al año. La fábrica autónoma de clase mundial de LG en Tennessee utiliza tecnologías digitales avanzadas, desde IA y big data hasta IoT y robots. Completada a fines de 2018, la instalación ahora opera tres líneas de producción para lavadoras y secadoras de carga frontal y superior. Con una capacidad de producción anual de 1,2 millones de lavadoras y 600.000 secadoras, además de ofrecer empleo a más 1000 personas, la planta responde de manera proactiva a la demanda cambiante de América del Norte. Esta instalación de LG Tennessee posee un sistema logístico totalmente autónomo con 166 vehículos guiados automatizados (AGV) que transportan piezas por toda la planta. Con tres veces más AGV que el LG Smart Park, estos robots mejoran la productividad general al liberar a las personas para otras tareas. Para mejorar aún más la eficiencia, LG planea establecer una red de conectividad 5G en toda la instalación en la segunda mitad de este año, creando un entorno en el que sus numerosos AGV puedan transportar materiales de manera más rápida y precisa en función de una comunicación estable e ininterrumpida. La empresa surcoreana también presentará Robots Móviles Autónomos que navegan por las amplias instalaciones con facilidad para mejorar su sistema logístico. El compromiso de LG con la sostenibilidad se puede ver en toda la fábrica de Tennessee, que hizo la transición a la energía renovable por completo ya en 2022. “La certificación "Lighthouse Factory" ejemplifica cómo LG continúa esforzándose por brindar experiencias diferenciadas a nuestros clientes a través de innovaciones de fabricación personalizadas”, finalizó Jae-cheol. LG Electronics continúa reforzando su compromiso con sus consumidores y desarrollando negocios que contribuyen con el crecimiento de la región. @lg_centroamericaycaribe |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en