Fábrica de electrodomésticos LG premiada en el Foro Económico Mundial |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 24 de Enero de 2023 14:41 |
en el mundo, reconocida como "Lighthouse" por el Foro Económico Mundial (FEM). Esta es la primera planta de electrodomésticos de la industria en los Estados Unidos que se une a la red global de WEF. También es la segunda Lighthouse Factory de la compañía, siguiendo los pasos del LG Smart Park en Changwon, Corea del Sur, que fue seleccionado por el WEF el año pasado. “Junto con LG Smart Park, la fábrica de LG en Tennessee representa nuestro liderazgo inigualable en la transformación de las instalaciones de fabricación en centros futuristas y avanzados que utilizan las tecnologías más revolucionarias”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Electronics Home Appliance & Air Solution Company. "Lighthouse Factory" fue reconocida por el WEF gracias a su papel en la formación del futuro de la fabricación a través de la integración de Internet de las cosas (IoT), big data, inteligencia artificial (IA), robots y otras tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial. Desde 2018, WEF selecciona y agrega fábricas globales a su red dos veces al año. La fábrica autónoma de clase mundial de LG en Tennessee utiliza tecnologías digitales avanzadas, desde IA y big data hasta IoT y robots. Completada a fines de 2018, la instalación ahora opera tres líneas de producción para lavadoras y secadoras de carga frontal y superior. Con una capacidad de producción anual de 1,2 millones de lavadoras y 600.000 secadoras, además de ofrecer empleo a más 1000 personas, la planta responde de manera proactiva a la demanda cambiante de América del Norte. Esta instalación de LG Tennessee posee un sistema logístico totalmente autónomo con 166 vehículos guiados automatizados (AGV) que transportan piezas por toda la planta. Con tres veces más AGV que el LG Smart Park, estos robots mejoran la productividad general al liberar a las personas para otras tareas. Para mejorar aún más la eficiencia, LG planea establecer una red de conectividad 5G en toda la instalación en la segunda mitad de este año, creando un entorno en el que sus numerosos AGV puedan transportar materiales de manera más rápida y precisa en función de una comunicación estable e ininterrumpida. La empresa surcoreana también presentará Robots Móviles Autónomos que navegan por las amplias instalaciones con facilidad para mejorar su sistema logístico. El compromiso de LG con la sostenibilidad se puede ver en toda la fábrica de Tennessee, que hizo la transición a la energía renovable por completo ya en 2022. “La certificación "Lighthouse Factory" ejemplifica cómo LG continúa esforzándose por brindar experiencias diferenciadas a nuestros clientes a través de innovaciones de fabricación personalizadas”, finalizó Jae-cheol. LG Electronics continúa reforzando su compromiso con sus consumidores y desarrollando negocios que contribuyen con el crecimiento de la región. @lg_centroamericaycaribe |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en