Pickens: menos de 1% de fallas en sus productos en 2022 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 07:28 |
sobre los resultados del año 2022, un período en el cual pudieron lograr sus metas y ampliar sus operaciones, mientras mantienen y refuerzan la calidad de sus productos, a pesar de los retos que se presentaron en el año, no sólo para esta empresa de origen larense, sino para el mercado nacional en general. “Yo estoy súper satisfecho con lo logrado porque, aún con los problemas de tránsito marítimo ocasionados por la guerra entre Rusia y Ucrania, más otros detalles que fueron surgiendo, pudimos alcanzar nuestras metas y porque nos superamos gracias al trabajo interno conjunto, manteniendo siempre la perseverancia”, destacó Abreu. Indicó que “la marca es conocida en todo el país y reconocida por su calidad, esto fue algo que se consolidó durante el año”, al respecto resaltó que en el 2022 sólo se obtuvo un 0,6% en retorno de productos por garantía. “Imaginemos que aún sea el triple de este 0,6%, porque algunas personas no presentan las facturas para realizar los cambios de productos, sigue siendo una cantidad tan baja, y más en un país con fallas eléctricas, que nos enorgullece, porque así se refleja que estamos ofreciendo calidad de verdad al mercado venezolano”. Esta visión de aumento constante en procesos para alcanzar los estándares de eficacia de su portafolio fue otro factor en el cual Pickens reforzó sus acciones a través del año. Pero para el presidente de Pickens, empresa líder en insumos de iluminación, electricidad y decoración, todo lo alcanzado es el resultado del equipo de personas que laboran dentro de la organización. Subrayó en este sentido que “el producto es bueno gracias el tiempo dedicado para cuidar y revisar la calidad, junto al apoyo de la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, pero la raíz de todo dentro de Pickens se debe al equipo, porque son los que empujan”. “Hay que tener las metas bien definidas y un equipo humano excelente, de allí surge el poder ofrecer productos de mayor con esa calidad, así se logra colocar los productos en todas las ciudades, y es ahí cuando vemos cómo da resultados un excelente equipo para una organización”, especificó Abreu. Estructura en crecimiento Abreu también destacó la importancia que tuvo para la organización el reforzar y ampliar estructuras operacionalesen el país. De esta forma subrayó que el robustecer la logística, inventario, mercadeo, publicidad y el servicio fueron vitales durante los 12 meses para lograr ubicar a Pickens en las manos de los consumidores. En tal sentido detalló que lo corporativo creció, se blindó la gerencia de Cuentas Claves en Caracas, también se incrementó la presencia en ferreterías de gran parte del país y hacia el segundo semestre del año se abrió una gerencia que se ocupará de Aragua y Carabobo específicamente. Entre las operaciones realizadas durante el año destacaron las acciones comerciales para iluminar los espacios de la Universidad Metropolitana (Caracas); del estadio Antonio Herrera Gutiérrez, del equipo de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela Cardenales de Lara; la colocación de luminarias en clínicas, farmacias, tiendas por conveniencia, hoteles y también en grandes tiendas por departamento en todo el territorio nacional. Todos estos esfuerzos apuntan a contar con productos que solucionen y satisfagan las necesidades reales de los clientes en todo el país por parte de una empresa que nació en Lara hace 18 años, pero que se muestra en plena fase de crecimiento para colaborar con el crecimiento de la nación.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en