Pickens: menos de 1% de fallas en sus productos en 2022 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 07:28 |
sobre los resultados del año 2022, un período en el cual pudieron lograr sus metas y ampliar sus operaciones, mientras mantienen y refuerzan la calidad de sus productos, a pesar de los retos que se presentaron en el año, no sólo para esta empresa de origen larense, sino para el mercado nacional en general. “Yo estoy súper satisfecho con lo logrado porque, aún con los problemas de tránsito marítimo ocasionados por la guerra entre Rusia y Ucrania, más otros detalles que fueron surgiendo, pudimos alcanzar nuestras metas y porque nos superamos gracias al trabajo interno conjunto, manteniendo siempre la perseverancia”, destacó Abreu. Indicó que “la marca es conocida en todo el país y reconocida por su calidad, esto fue algo que se consolidó durante el año”, al respecto resaltó que en el 2022 sólo se obtuvo un 0,6% en retorno de productos por garantía. “Imaginemos que aún sea el triple de este 0,6%, porque algunas personas no presentan las facturas para realizar los cambios de productos, sigue siendo una cantidad tan baja, y más en un país con fallas eléctricas, que nos enorgullece, porque así se refleja que estamos ofreciendo calidad de verdad al mercado venezolano”. Esta visión de aumento constante en procesos para alcanzar los estándares de eficacia de su portafolio fue otro factor en el cual Pickens reforzó sus acciones a través del año. Pero para el presidente de Pickens, empresa líder en insumos de iluminación, electricidad y decoración, todo lo alcanzado es el resultado del equipo de personas que laboran dentro de la organización. Subrayó en este sentido que “el producto es bueno gracias el tiempo dedicado para cuidar y revisar la calidad, junto al apoyo de la Universidad Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, pero la raíz de todo dentro de Pickens se debe al equipo, porque son los que empujan”. “Hay que tener las metas bien definidas y un equipo humano excelente, de allí surge el poder ofrecer productos de mayor con esa calidad, así se logra colocar los productos en todas las ciudades, y es ahí cuando vemos cómo da resultados un excelente equipo para una organización”, especificó Abreu. Estructura en crecimiento Abreu también destacó la importancia que tuvo para la organización el reforzar y ampliar estructuras operacionalesen el país. De esta forma subrayó que el robustecer la logística, inventario, mercadeo, publicidad y el servicio fueron vitales durante los 12 meses para lograr ubicar a Pickens en las manos de los consumidores. En tal sentido detalló que lo corporativo creció, se blindó la gerencia de Cuentas Claves en Caracas, también se incrementó la presencia en ferreterías de gran parte del país y hacia el segundo semestre del año se abrió una gerencia que se ocupará de Aragua y Carabobo específicamente. Entre las operaciones realizadas durante el año destacaron las acciones comerciales para iluminar los espacios de la Universidad Metropolitana (Caracas); del estadio Antonio Herrera Gutiérrez, del equipo de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela Cardenales de Lara; la colocación de luminarias en clínicas, farmacias, tiendas por conveniencia, hoteles y también en grandes tiendas por departamento en todo el territorio nacional. Todos estos esfuerzos apuntan a contar con productos que solucionen y satisfagan las necesidades reales de los clientes en todo el país por parte de una empresa que nació en Lara hace 18 años, pero que se muestra en plena fase de crecimiento para colaborar con el crecimiento de la nación.
|
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en