| Ubii levanta ronda de inversión por US$ 4.5 millones |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 06 de Septiembre de 2022 12:25 |
|
a través de productos innovadores adaptados a las necesidades del sector. La empresa fundada en 2016, se enfoca en la inclusión financiera, en el desarrollo de soluciones de pago de última generación para personas y negocios, y es la primera vez que levanta capital. Ramón Velásquez, CEO y fundador de la empresa expone: “Estamos muy felices con la inversión en el modelo de negocio que hemos construido y nos enorgullece, como emprendedores venezolanos, recibir la confianza de inversionistas que creen en el desarrollo fintech del país. Con esta ronda invertiremos en la adquisición de usuarios, capital de trabajo e integración de nuevo talento, que nos permita desarrollar nuevos productos y fortalecer nuestra infraestructura de pagos”. La fintech tiene la oportunidad de incluir en el sistema financiero a través de su app, a los venezolanos que se encuentran dentro y fuera del país, para ofrecer la posibilidad de realizar pagos localmente, así como desarrollar canales que le permitan a los migrantes, enviar dinero en Bs a sus familiares en Venezuela. Otro sector de gran interés para la empresa es el corporativo, donde desarrolla soluciones que a diferencia de las ofertas financieras tradicionales, busca la diferenciación agregando valor a través de la tecnología. Ubii es una de las pocas empresas del sector, en contar con una licencia para emitir tarjetas y procesar transacciones financieras emitida por la Superintendencia de Bancos, SUDEBAN y es miembro principal de Mastercard y Visa para Venezuela. Parte de su oferta de servicios B2B está enfocada en la emisión de tarjetas para Bancos, fintechs, Cripto exchangers, líneas aéreas, retailers o cualquier empresa que quiera agregar valor a sus clientes a través de este instrumento financiero.
¿Quiénes hacen posible Ubii? Ramón Velásquez Gaspard quien es el fundador y CEO de Ubii, comprometido con el desarrollo de soluciones de pago para el mercado venezolano, acompañado por sus socios José Beltrami como CFO, Danny Vega como Consultor Jurídico y Ligia Velásquez como Directora de Comunicaciones, junto a un equipo de más de 170 profesionales, con talento bien hecho en Venezuela y con el firme compromiso de reinventar la vida financiera de los Venezolanos.
@ubiipagos | @ubii.app | www.ubiipagos.com |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en