Moore GFS y Alalza Inversiones presentan"Pídelo" |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Sábado, 02 de Julio de 2022 03:28 |
Es una plataforma integrada a través de la tecnología de educación financiera, logística comercial y microcréditos privados para emprendedores. La primera de su tipo en el país. Está conformada por gente talentosa y trabajadora, que busca transformar emprendimientos en negocios exitosos, a los cuales se unen aliados estratégicos como Pago Chin Chin y Ordéname. Su lanzamiento oficial se realizó en la Bolsa de Valores de Caracas. “Esta idea la venimos cocinando a fuego lento desde hace unos años. Y desde el punto de vista operativo contó con un piloto en el Barrios José Félix Ribas de Petare, donde a través de la fundación CIMA, otorgamos 500 microcréditos a emprendedores de la zona, con una tasa de morosidad de 1,2%” comenta Óscar Doval, presidente del grupo. “Tras los 500 créditos que otorgamos en la fase piloto, nos dimos cuenta que para poder escalar la iniciativa deberíamos tener habilitadores tecnológicos, así como alianzas estratégicas con socios de primera línea” agrega Daniel Beconsky CEO de Pídelo. Se procede a constituir Alalza C.A., hoy empresa emisora en el mercado de valores, tiene el objetivo de aportar al desarrollo económico del país a través del desarrollo del Sector de Préstamos Privados. Está regulado por la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) que exige a sus entes regulados, el adoptar estándares mundiales de gobierno corporativo, así como mejores prácticas de cumplimiento, control y auditoría, para proteger tanto a los inversionistas, como a los sujetos de crédito. Se diseña Pídelo, una plataforma para la educación microfinanciera, admisión, análisis de riesgo y documentación de préstamos y gracias a la alianza estratégica con Pagos Chinchin, que cuenta con un App de primera línea, autorizada como Fintech por la Sudeban, para la liquidación y recaudación de los préstamos.
En esta etapa, las líneas de financiamiento estarán enfocadas en: Microcréditos: dirigido para proyectos en sectores populares. El ámbito comercial será bajo el modelo de microcrédito al microempresario o bajo la metodología grameen o préstamo de grupos. Esta modalidad les permitirá acceder a microfinanciamiento para acelerar su modelo de negocio, realizando previamente un programa de educación financiera para calificar al préstamo a través de una plataforma que está en proceso de desarrollo. Factoring: su objetivo es la obtención del riesgo financiero de las cuentas por pagar de distribuidores, es decir, microcréditos de las facturas que las empresas dedicadas a la comercialización tienen con el canal trade. Impulsando así el flujo de caja de las empresas intermediarias a una tasa de interés mensual. Sector Agrícola: empresas agrícolas, agroindustriales y de alimentos con ciclos cortos de producción, de entre 90 y 360 días, con seguras fuentes de repago y probada trayectoria en su sector. Franquicia de Bodegas: construyen y abastecen el negocio de tus sueños desde cero. Los acompañan en el crecimiento de la bodega con su cadena de distribución, optimizando la cadena de valor y reduciendo los precios al consumidor con la marca PÍDELO. En el lanzamiento, Pídelo reveló su alianza estratégica con Ordéname, un startup chilena que da entrada al grupo a Perú, México y Chile, para otorgar microcréditos y continuar con su expansión internacional. El propósito es acompañar al microempresario en su crecimiento hacia un negocio estable, próspero y sostenible. El norte es transformarse en la plataforma tecnológica líder en microcréditos privados para América Latina, pilotando en Venezuela. Además, siguen dedicados a la exploración de iniciativas con potencial para ser incubados y acelerados. Pídelo llegó para quedarse y pretende generar un contundente impacto social a la par de generar rentabilidad para sus inversores y riqueza para el país. Para mayor información pueden acceder a www.pideloapp.com / www.moore.com.ve.
|
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Comunicado de la APUSBLa Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar rechaza por completo el desconocimiento de los derechos humanos tanto como los laborales |
Ateneo de Caracas celebra sus 91 años con literaturaEl Ateneo de Caracas, la institución cultural más longeva del país y de la capital venezolana, celebra sus 91 años |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
De libertadesEl impacto de un mensaje a través de las redes sociales puede llegar a tener resultados inimaginables. |
El sueño americanoJamás había escuchado hablar de la ciudad de Tapachula o la región del Darién, hasta que reventó el problema de los venezolanos |
Cada uno su empanadaLos rieles se abrieron caminos por la vastedad. |
Siganos en