Telefónica dejará de prestar el servicio de televisión satelital |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 02 de Julio de 2022 08:18 |
dejará de estar disponible, lo que implica el cese de esta línea de negocio a finales del año 2022. Durante el mes de abril del año pasado, Telefónica suscribió un convenio con la empresa Hispasat que permitió prolongar la prestación de este servicio en el país, sin embargo, la desactivación definitiva al satélite fue confirmada para diciembre de este año. “El Grupo Telefónica se encuentra, globalmente, transitando una ruta que busca su sostenibilidad a largo plazo, a través de la innovación y la digitalización en beneficio de todos los sectores sociales y productivos que se apalancan con nuestras plataformas. Lo que está ocurriendo con la televisión satelital DTH es una respuesta a esa necesaria transición digital hacia tecnologías más evolucionadas y eficientes”, informó José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica| Movistar en Venezuela. Esta acción se suma a la ruta de renovación tecnológica que se ha planteado la marca a nivel internacional, tal y como se anunció en el mes de enero de 2021 en El Salvador y en junio del presente año en Brasil. La tendencia en el mundo apunta hacia la televisión vía streaming, a través de redes de conectividad fijas e infraestructura. “Esto implica grandes inversiones en redes de transporte punta a punta, que resulta ambicioso en este lapso para una empresa 100% móvil como Telefónica Venezolana”, afirmó Rodríguez Zarco. Desde hace más de dos años Movistar mantiene la gestión del servicio de TV solo para clientes existentes, en este periodo 44% ha migrado hacia otras opciones de contenido audiovisual existentes en el mercado. La compañía mantiene su compromiso de conectar a los venezolanos, con foco en los negocios de telefonía móvil, internet y servicios digitales corporativos. |
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Comunicado de la APUSBLa Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar rechaza por completo el desconocimiento de los derechos humanos tanto como los laborales |
Ateneo de Caracas celebra sus 91 años con literaturaEl Ateneo de Caracas, la institución cultural más longeva del país y de la capital venezolana, celebra sus 91 años |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
De libertadesEl impacto de un mensaje a través de las redes sociales puede llegar a tener resultados inimaginables. |
El sueño americanoJamás había escuchado hablar de la ciudad de Tapachula o la región del Darién, hasta que reventó el problema de los venezolanos |
Cada uno su empanadaLos rieles se abrieron caminos por la vastedad. |
Siganos en