"Dale luz verde a tu idea" premia a cuatro emprendedores |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 01 de Junio de 2022 23:51 |
un exitoso programa de formación gratuito y en línea, dedicado a promover la creación de empresas que impulsen modelos exitosos de negocio o de innovación social, que satisfagan necesidades en el mercado venezolano y contribuyan al desarrollo sostenible del país. En la categoría Idea de Negocio resultaron ganadores los proyectos Astroping, desarrollado por Rosángel Castillo y Lumalex.com, presentado por Alexander González. Mientras que en la categoría Innovación Social se impusieron los proyectos Así también se viaja, liderado por Gabriela León y Eduverso, dirigido por María Victoria Díaz. Como en las ediciones anteriores, los ganadores de esta séptima edición de Dale luz verde a tu idea recibirán asesorías de la Fundación BOD para implementar sus ideas de negocio o innovación social, y capital semilla no reembolsable para desarrollar sus iniciativas. Los ganadores de esta edición fueron seleccionados luego de un proceso de capacitación y de asesorías personalizadas durante cinco meses, en el que más de 100 participantes se inscribieron para perfeccionar sus ideas, determinar las necesidades del mercado, así como elaborar prototipos de su producto o servicio para tener los primeros contactos con sus potenciales clientes. Al finalizar esta etapa, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus iniciativas y la Fundación BOD seleccionó los cuatro mejores proyectos.
EMPRENDIMIENTOS GANADORES Astroping es un emprendimiento de triple impacto que busca vincular el turismo con agricultura, gastronomía, cultura e historia, usando la astronomía como herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible en el estado Yaracuy, con el fin de brindar una experiencia y una enseñanza distinta a cualquier otro servicio ofrecido en la entidad. Asimismo, se reconoció a Lumalex.com, que propone una solución multiforme, interactiva y flexible en la que el estudiante es el protagonista de su proceso de aprendizaje de idiomas. A través del proyecto se ofrece la oportunidad de acceder a distintas metodologías de formación personalizadas con docentes nativos certificados. Otra propuesta ganadora fue Así también se viaja, un emprendimiento que propone la promoción de un ecosistema en el que los turistas y los prestadores de servicios convergen en las prácticas de turismo sostenible, para fortalecer la economía local, el equilibrio ambiental y las propuestas turísticas no convencionales que ofrecen recreación y esparcimiento a los habitantes de una localidad. Finalmente, Eduverso, un proyecto de triple impacto y con enfoque de género para la formación en tecnología del público femenino, mediante una plataforma de educación online innovadora. Con esta última edición, el programa Dale luz verde a tu idea ha celebrado siete ediciones impulsando el movimiento emprendedor venezolano con prácticas innovadoras, viables y con un triple impacto positivo para la sociedad: económico, social y ambiental. Durante los siete años de ejecución de este programa se han inscrito cerca de 1.700 iniciativas empresariales de 21 estados del país y capacitado unas 2.000 personas en la formulación de modelos de negocio y de innovación social, que suman más de 400 horas de entrenamiento semipresencial y en línea. Con programas como este, la Fundación BOD ha demostrado una vez más su compromiso social con Venezuela, promoviendo el desarrollo sostenible y crecimiento empresarial de la nación.
Más información en Fundación BOD y a través de nuestras redes sociales en Twitter, Instagram y Facebook.
|
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en