Fundación Telefónica benefició a 100 mil personas en 2021 |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Miércoles, 23 de Marzo de 2022 13:36 |
en formato digital. Solo en 2021, la Fundación logró alcanzar un total de 104.517 beneficiarios a nivel nacional gracias a las iniciativas impulsadas desde sus ejes de Educación Digital, Cultura, Empleabilidad y Voluntariado. Inés Sandra Machado, Directora de Asuntos Públicos y Fundación Telefónica Movistar, en relación con los resultados obtenidos, señala que la organización continúa su labor de conectar a la sociedad en un entorno cada vez más cambiante. “En Fundación Telefónica Movistar consideramos que somos el lado social de la era digital, en especial estos últimos dos años tan retadores. Los logros que recogemos año tras año son producto de un esfuerzo en inversión social por parte de la organización y del compromiso de nuestros colaboradores y aliados que han dado un extraordinario ejemplo de solidaridad”. El brazo social de Movistar trabaja desde hace más de 20 años en la reducción de brechas sociales a través de proyectos que garantizan educación de calidad, igualdad de oportunidades y herramientas para desarrollar las competencias necesarias para avanzar en la era digital.
Conectar con la educación Fundación Telefónica Movistar logró llegar a 49.414 beneficiarios gracias al conjunto de iniciativas desarrolladas en el último año por su eje de Educación Digital. En Venezuela, a través del programa Profuturo, desarrollado por Fundación Telefónica Movistar y Fundación La Caixa, se capacitaron a más de 6.502 docentes en competencias digitales en 2021, con los que se logró impactar a 39.146 alumnos de forma indirecta. Además, se beneficiaron directamente a 2.716 niños y niñas, que se apoyaron en los recursos que ofrece la plataforma para darle continuidad a su educación.
La cultural al alcance de un clic El eje de Cultura Digital de Fundación Telefónica Movistar trasladó al formato digital su programación de actividades, logrando inaugurar en 2021 su Sala Virtual de exposiciones que recibió a más de 3.530 usuarios durante el año, los cuales disfrutaron de galerías multimedia sobre distintas áreas de conocimiento. Adicionalmente, impulsaron otras exposiciones digitales junto a distintos aliados, como los portales de AWA Cultura, Espacio Cultural UCAB, Hacienda la Trinidad, que sumaron más de 4.000 visitantes virtuales en 2021. Además, Fundación desarrolló el ciclo de coloquios “Next: imaginar el Post Presente”, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, que convocó en un espacio digital de debate a 30 expertos de todos los ámbitos del conocimiento, para conversar sobre los asuntos planteados por la pandemia. De este proyecto nació la publicación “Next: imaginar el postpresente. Filosofía, arte y tecnología en la cultura digital”, la cual está disponible en físico y en versión e-book. Quienes estén interesados en obtener el libro en digital pueden ingresar en la página web de Fundación Telefónica Movistar https://www.fundaciontelefonica.com.ve/publicaciones/
Un año de acción solidaria La tecnología y la digitalización permitieron que el programa de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica Movistar ejecutara el año pasado 22 actividades y 7 proyectos sociales, con los que logró beneficiar de manera directa a 13.590 personas en el país, gracias al espíritu solidario de 234 voluntarios. Una de las iniciativas globales más importantes realizadas en 2021, en el marco de la celebración del “Día Internacional del Voluntario Telefónica”, fue Reto Solidario, el desafío deportivo virtual que sumó, en el caso de Venezuela, 6.800 kilómetros que se convirtieron en recursos económicos aportados por Fundación Telefónica Movistar a beneficio de más de 600 niños y niñas amparados por Aldeas Infantiles SOS en el país.
La nueva empleabilidad Fundación Telefónica Movistar reforzó su compromiso por impulsar la empleabilidad a través de su plataforma de formación digital gratuita Conecta Empleo. A lo largo de 2021, benefició a más de 3.600 personas en Venezuela, con 44.900 horas de formación impartidas entre los diferentes cursos de formación online. Una de las novedades más importantes del programa en el país fue la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) y Fundación Telefónica Movistar, para contribuir a capacitación de los jóvenes venezolanos adscritos a esta organización, con una oferta de más 19 cursos de formación a través de la plataforma, con los que podrán desarrollar conocimientos y habilidades digitales, indispensables en el contexto actual. El catálogo de aprendizaje en línea contempla cursos con una duración entre 20 y 40 horas en temáticas como Big Data, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Ciberseguridad, Emprendimiento Social, Mercadeo Digital, entre otros. www.fundaciontelefonica.com.ve |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en