DANAConnect crea unidad de Operaciones Digitales |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 11 de Marzo de 2022 16:31 |
a las empresas a mejorar la manera como se relacionan con sus clientes para que puedan incrementar el alcance y la rentabilidad de su negocio. De esta manera, la empresa líder en el desarrollo de automatización de comunicaciones, capitaliza todas las fortalezas de su plataforma en la nueva gerencia de Operaciones Digitales, ofreciéndolas al mercado en forma de servicios. "Más de 15 años trabajando en este entorno nos han llevado a consolidar estrategias y procesos automatizados efectivos, ágiles, que se habilitan en menos tiempo y a un menor costo. Al delegar en DANAConnect el manejo digital de ciertas operaciones, las compañías del ecosistema financiero obtendrán un considerable ahorro en horas de consultoría, desarrollo, implementación, entrenamiento y administración", explicó Paul Kienholz, Fundador y CEO de la empresa DANAConnect. El cliente como eje del negocio La plataforma de DANAConnect automatiza la relación con los clientes del sector financiero abarcando todos aquellos procesos que implican trato continuo con éste a lo largo de toda la compañía: mercadeo, ventas, bienvenida a nuevos clientes, envíos de estados de cuenta, cobranzas, gestiones de atención al cliente como manejo de reclamos, siniestros, requerimientos de alertas, fraudes o gestión de experiencia del cliente, entre otros. Esta plataforma consiste en una capa de software como servicio que atiende el ciclo de contacto con el cliente dentro de las organizaciones. Su siguiente paso ha sido el foco en una visión global, bajo la modalidad por consumo y en la nube, lo cual permite a las empresas hacer configuraciones a la medida de sus necesidades de interacción. En el último año, la empresa se centró en el estudio de más de 500 casos de la industria, para desarrollar el exitoso Catálogo de Soluciones de Automatización de Experiencia del Cliente, sobre el cual ahora se fundamenta la oferta de este nuevo servicio administrado. Ahora continúa ese avance al incorporar a su oferta de soluciones, la Unidad de Operaciones Digitales, como una opción adicional a la implementación tradicional. “Esta nueva Gerencia ofrece la implementación de las soluciones que se encuentran en este Catálogo de Automatizaciones de DANAConnect para ayudar a las organizaciones a mejorar la adopción tecnológica, automatizar sus procesos más ágilmente y mejorar las comunicaciones con los clientes”, precisó el CEO de DANAConnect.
La fuerza de trabajo digital Para incorporar estas automatizaciones dentro de sus procesos, las empresas necesitan equipos multidisciplinarios, de diseñadores, desarrolladores, generadores de contenidos, especialistas en procesos como ventas o cobranzas, entre otros, aunque dispongan de la tecnología, recursos y valiosas herramientas como el catálogo de automatizaciones de DANAConnect. "Estamos viendo que muchas compañías actualmente enfrentan dificultades para poner en producción este tipo de proyectos, los llevan muy lentamente o no los completan”, analiza el Fundador y Director de DANAConnect. En este sentido, explica que el propósito de crear la Unidad de Operaciones Digitales es poner a disposición de las empresas ese equipo multidisciplinario, desde DANAConnect y también a través de su red de aliados comerciales en cada país, para lograr una implementación expedita. También contempla ayudar a las empresas a digitalizar progresivamente las operaciones, proceso a proceso, para mejorar la adquisición, retención y rentabilidad de los clientes. “En un principio, DANAConnect se encarga de la implementación al 100%, pero el fin último es ir progresivamente haciendo la transferencia del conocimiento y de la cultura digital para que su empresa pueda manejar su operación digital de manera independiente”, explica el ejecutivo. Estas automatizaciones representan una fuerza de trabajo digital muy eficaz, que ejecuta las actividades rutinarias con gran precisión, permitiéndole al recurso humano de las empresas concentrar sus esfuerzos en otro tipo de tareas, como pueden ser el seguimiento de estas automatizaciones. “El objetivo es ofrecer una alternativa ágil, práctica, que permita resultados concretos en el corto plazo y garantice un mejor viaje del cliente dentro de la organización”, concluyó Paul Kienholz. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en