La Unidad exige la inmediata liberación de Henry Vivas |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 02 de Noviembre de 2011 18:49 |
![]() UNIDAD VENEZUELA.- La coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Mesa de Unidad Democrática y diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, solicitó la inmediata liberación del comisario Henry Vivas "por razones humanitarias": "Por su grave estado de salud y de todos los demás presos políticos". Solórzano resaltó que, a tenor de lo que señalan los examenes medico-legales, Henry Vivas tiene 17 patologías, 8 de las cuales tienen 90% de posibilidades de ser cancerosas; y denunció que duerme sentado porque no puede respirar por la nariz y como sufre de reflujo gástrico, si se acuesta, "corre el riesgo de morir por ahogo". “Lo encierran a las 8:00 pm y la vigilancia retorna a las 6:30 am, así que queda sin que pueda controlarse que duerme de conformidad con las indicaciones medicas, de tal modo que, para no dormirse profundamente, debe amarrarse una mano. Al empezar a caer a posición horizontal, se despierta, esto por temor a dormirse y no volver a despertar. Es una situacion crítica”, añadió la diputada. Por otra parte, Solórzano manifestó: “Los abogados han solicitado la medida humanitaria de liberación inmediata, el juez se reservó tres días hábiles para decidir, los cuales vencen hoy miércoles”. Para finalizar, reiteró la exigencia de liberación del comisario Henry Vivas. "De lo contrario, el gobierno venezolano estaría incurriendo en graves violaciones constitucionales, además de estar sometiendo a graves torturas al comisario Henry Vivas”, agregó. Más información en: www.unidadvenezuela.org |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en