“Entre Antonio Ledezma y Venezuela, yo prefiero que gane Venezuela” |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 31 de Octubre de 2011 16:14 |
![]() En un mensaje reflexivo se dirigió a todo el país para aclarar que no guarda rencores a nada ni a nadie por los apoyos de algunos partidos políticos que no logró. “No es hora de endilgarle a nadie que me ocurrió algo injusto. Mi actitud es de serenidad y el camino que voy a transitar es el de la unidad, un camino sin retorno. No es la ambición la que conduce mis pasos pues entre Antonio Ledezma y Venezuela yo prefiero que gane Venezuela”, sentenció Ledezma en su exposición. Ante las preguntas de periodistas sobre su eventual apoyo a algún candidato en particular o su decisión de optar a otro cargo de elección popular dijo que, “como soy el mayor de todos, voy a trabajar como el hermano mayor de todos estos muchachos que también son candidatos. Apoyaré al candidato de la unidad y uniremos su juventud y mi experiencia para triunfar el próximo 7 de octubre de 2012”. También se refirió a los rumores sobre supuestas negociaciones de altos cargos con otros candidatos: “Yo me ofrecí para hacer un gobierno de transición no de transacciones”. Antonio Ledezma reconoció que el no recibir el apoyo de Acción Democrática fue un golpe muy duro pero no por ello se siente excluido de la denominada tolda blanca. “Para mi, Acción Democrática significa mucho y jamás olvidaré que recibí el apoyo total del partido cuando me postulé a la Alcaldía Metropolitana de Caracas.” “Uno de los factores que garantizó nuestro triunfo en los comicios para la Alcaldías Metropolitana fue que tuvimos testigos en todas las mesas de votación. Así que, a pesar del ventajismo que siempre favorecerá al gobierno, debemos garantizar que en cada mesa de votación haya un venezolano cuidando nuestros votos. Para vencer el ventajismo hay que vencer el miedo”, exclamó Ledezma. Ledezma ratificó que nada ni nadie lo sacará del camino de la unidad y que “está enterito” para seguir trabajando por el progreso de Venezuela desde cualquier escenario. Sin embargo recordó que aun sigue siendo el Alcalde Metropolitano de Caracas y por ello manifestó su compromiso de cumplir cabalmente el trabajo que le fue encomendado por la mayoría de los votantes. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en