La UNIMET debatirá sobre la expansión acelerada del universo |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 21 de Octubre de 2011 17:11 |
![]() Para comprender esta nueva visión, la Universidad Metropolitana llevará a cabo la charla La expansión acelerada del universo: Premio Nobel de Física 2011, de la mano del doctor Claudio Mendoza, destacado físico computacional, estudioso del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), y miembro de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). Durante este evento, Mendoza expondrá los proyectos de los ganadores de este Premio Nobel, así como sus fortalezas y debilidades, con la finalidad de dar a conocer los grandes retos que enfrenta la cosmología contemporánea. Adicionalmente, el investigador explicará que los resultados de Perlmutter, Riess y Schmidt compaginan con otras deducciones recientes, obtenidas a partir de las mediciones de la radiación cósmica de fondo: el eco lumínico del Big Bang. La constante cosmológica de Einstein -fuerza de repulsión parecida a la atracción gravitacional, con signo contrario- que fue descartada por el propio sabio alemán, fue retomada por estos científicos para explicar la aceleración del universo, es decir, la llamada energía oscura. La expansión acelerada del universo: Premio Nobel de Física 2011 se realizará el próximo miércoles 26 de octubre, a las 12:00 p.m., en el auditorio Francesca Pensieri, de la UNIMET. La entrada es libre. Más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en