Los lectores tienen su "Banco Libro" en Santa Rosa de Lima
Escrito por Redacción OyN   
Sábado, 19 de Julio de 2025 21:27

alt“Leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe que será”, escribió Italo Calvino en su novela Si una noche de invierno un viajero.

Ese encuentro entre el lector y el libro se ha desplegado en Baruta a través del programa “Siéntate a leer”, que se materializa en más de una docena de Bancos Libros, que honran obras de autores venezolanos en diversos puntos del municipio.

“Hace meses, el alcalde Darwin González nos informó que tenía en programación la instalación de 17 Bancos Libro a través de la dirección de cultura. Desde ese momento, Asolima solicitó formalmente uno para el Parque Santa Rosa y así completar un proyecto importante con la instalación de la Biblioteca de Bolsillo y el Wifi de alta velocidad para los usuarios del Parque”, indica la arquitecta María Celeste Hurtado, integrante de esa asociación de vecinos que agrupa  las urbanizaciones Santa Rosa de Lima y las Mesetas.

alt

alt

El parque, un eje para personas de todas las edades, que practican deportes, yoga y otras actividades planificadas por Asolima, ha evolucionado a un espacio para incentivar la lectura y la reflexión con este Banco Libro que homenajea a una de las novelas contemporáneas más importantes del país, Casas muertas, del novelista y editor Miguel Otero Silva  (1908-1985), una obra que se adentra en la Venezuela rural, mostrando como Ortiz,  un pueblo otrora próspero,  se va muriendo lentamente, azotado por enfermedades y pobreza, que impulsan el éxodo de sus habitantes hacia una naciente ciudad petrolera.

Los Banco Libros fueron diseñados por el director teatral y diseñador gráfico Pedro Borgo, y se desplegarán en los siguientes espacios:

- Parque de los Escritores en la Urb. Vizcaya: “Doña Bárbara” de Rómulo Gallegos y “Formas en el sueño figuran infinitos” de Hanni Ossott .
- Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes: “El día que me quieras” de José Ignacio Cabrujas.
- Parque Alto Prado en la Urb. Alto Prado: “Paleografías” de Victoria de Stefano.
- Parque El Encuentro en Santa Cruz del Este: “Humor y Amor” de Aquiles Nazoa.
- Mirador de Valle Arriba: “Ifigenia” de Teresa de la Parra y “Cuadernos del Destierro” de Rafael Cadenas .
- Entre el Parque la Roca y la Iglesia de ⁠Los Samanes: “País Portátil” de Adriano González León.
- Boulervard de Santa Fe: “Papito Amoroso” de Eugenio Montejo.
- Plaza El Cristo del Pueblo de Baruta: “Tienda de Muñecos” de Julio Garmendia.
- Parque de la plaza principal de Cumbres de Curumo: “Compañero de Viaje” de Orlando Araujo.
- Polideportivo Rafael Vidal de La Trinidad: “La Torre de Timón” de José Antonio Ramos Sucre.

María Celeste Hurtado y María Elena Arnal

Esta Asociación de Vecinos es una de las más organizadas de la Gran Caracas. Sostiene programas educativos, de salud, entretenimiento, ornato, enlace con servicios públicos y sus famoso Mercadito de los jueves, para impactar la calidad de vida de los residentes gracias a las contribuciones de los vecinos y  en alianzas de valor con la Alcaldía de Baruta.

Este proyecto, informó Hurtado, se replicará en el Parque Las Mesetas.

|*|: Fotografías cortesía de Asolima. Banco Libro, trabajadores instalando la obra, representantes de Asolima, María Celeste Hurtado y María Elena Arnal.
 


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com