Dominio de vehículos chinos en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Febrero de 2025 05:41 |
Los vehículos de origen chino han logrado un dominio significativo, liderando las ventas. Las cifras de la cámara indican que las marcas chinas vendieron un total de 7.337 vehículos en 2024. Este número refleja una preferencia creciente por estos vehículos entre los consumidores venezolanos. Dentro de las marcas chinas, JAC Motors Venezuela se destacaría como líder, con el 65% de las ventas. En 2023, la tendencia de predominio de los autos chinos a nivel mundial ya era notoria. Ese año, China produjo el 32,3% de los vehículos fabricados en el mundo, superando a otros países. En Venezuela, durante 2024, se vendieron 17.558 unidades en total, de las cuales el 42% fueron de marcas chinas. Este dato señala un cambio en los patrones de consumo dentro del país. El informe sugiere que la relación entre el precio y las características de los vehículos chinos es un factor clave en el aumento de sus ventas. Los fabricantes chinos ofrecen opciones accesibles que satisfacen las necesidades de los consumidores. Además, la variedad de modelos disponibles permite a los compradores elegir según sus necesidades. Las marcas de vehículos tradicionales han experimentado una disminución en sus ventas. Esta disminución es notable entre las marcas que dominaron el mercado venezolano en el pasado. Los vehículos chinos continúan ganando presencia, lo que podría llevar a cambios en la estructura del mercado automotriz del país. Algunas marcas chinas han enfocado su estrategia en la apertura de concesionarios y servicios postventa, lo que ha influido en la percepción del consumidor. Este enfoque ha fortalecido la confianza del público. El informe de CAVENEZ muestra un cambio en las preferencias de los consumidores venezolanos, con una mayor inclinación hacia los vehículos chinos. |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en