Asociación de Egresados y Amigos de la UCV renueva su directiva |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 26 de Octubre de 2024 06:47 |
para el periodo 2024-2027, presidida por Carmelo Cariello Sarli y su Vicepresidente, el Director de Finanzas José Luis Miranda Guerra. La nueva directiva, se juramentó el pasado lunes 21 de octubre de 2024 quedando integrada por un equipo de profesionales comprometidos con la UCV, la cual tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos entre los egresados y la universidad, promover iniciativas que impulsen el desarrollo académico y profesional de la comunidad ucevista. La Junta Directiva quedó conformada por Juan Carlos Cangas, Adriana Bravo, Pedro Pacheco Rodríguez, Kimlen Chang de Negrón, Irvin Cedeño y Rosanna Cariello; y por sus directores suplentes: Francehuli Dager, María Eugenia Landaeta, Henry Arévalo, Andrés Sanoja, Edilia de Freitas e Isabel Parras. Entre las principales actividades a realizar durante el referido periodo se encuentran; promover la incorporación de un mayor número de egresados, reconocer el talento y el aporte de los egresados (Premio Alma Mater UCV), promover alianzas con las facultades y dependencias de la UCV para la actualización y capacitación en temas relevantes para el fortalecimiento profesional de los egresados, entre otros. Actualmente la Asociación cuenta con el proyecto "Conexión Global UCV", que se desarrolla en colaboración con la Escuela de Computación enfocado en transformar el conocimiento y las habilidades especializadas de los egresados indistintamente del país en el que se encuentren, estrechando aún más los lazos del orgullo de ser ucevista. El presidente, Carmelo Cariello Sarli recordó “que la Asociación acaba de cumplir 20 años de haber sida constituida, promoviendo y fortaleciendo los vínculos entre los egresados y su Universidad, en un ambiente de equidad, pluralidad, democracia y autonomía universitaria”. Por su parte el nuevo Director Principal, Pedro Pacheco Rodríguez comentó “los egresados de las universidades en general, y en particular los de la UCV, estamos obligados a colaborar en el fomento y buena marcha de la Universidad. Es una obligación moral de los egresados de las universidades colaborar para que las próximas generaciones dispongan y tengan acceso a educación universitaria y de calidad.” https://egresadosucv.org/ |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en