| Alcaldía El Hatillo ejecuta plan de recuperación de fachadas coloniales |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 09 de Octubre de 2024 05:09 |
|
Este plan, que busca preservar el patrimonio cultural de la localidad, está liderado por la gestión municipal de Elías Sayegh, como parte de su compromiso a fortalecer la infraestructura municipal y el respeto a la historia de cada edificación. El primer mandatario local afirmó que este proyecto no solo embellece la entrada al Pueblo El Hatillo, sino que también refuerza el sentido de pertenencia de su comunidad. "Este plan se centra en la restauración de las fachadas de casas coloniales, muchas de las cuales representan el legado cultural del municipio. Las obras incluyen labores de pintura, decoración y mantenimiento integral, asegurando que cada casa conserve su carácter histórico mientras se renueva para las futuras generaciones." Un Plan para Conservar y Embellecer La restauración de las fachadas en El Hatillo forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar el entorno del Casco Histórico, un compromiso asumido por la Alcaldía durante los últimos seis años. En esta primera fase, el enfoque está en las 11 edificaciones ubicadas en la Calle 2 de Mayo, una de las vías más emblemáticas del Pueblo, conocida por su arquitectura colonial y gastronomía que atrae tanto a vecinos como visitantes. Sayegh aseguró que este plan piloto beneficia a múltiples viviendas y está encaminado a aumentar su alcance a medida que avancen los trabajos. "El Pueblo de El Hatillo es un patrimonio cultural de Caracas y, como tal, tenemos que cuidarlo. Por eso estamos aquí, apoyando la iniciativa propuesta por nuestra misma comunidad y mejorando la condición de nuestro municipio." Las arquitectas hatillanas Iliana Harpar y Marlenis Rivas, propusieron el proyecto al alcalde Elías Sayegh al reconocer su firme compromiso a mejorar la infraestructura municipal. Con su asistencia profesional, la Alcaldía de El Hatillo asegura que cada vivienda será restaurada respetando los deseos de sus propietarios y la estética tradicional de la localidad. "Nuestro objetivo es lograr un equilibrio entre la modernización y la preservación del patrimonio arquitectónico, siempre tratando de que cada familia y local se sientan satisfechos con los resultados", afirmó el primer mandatario local. Objetivo que se ha logrado a través de un plan de políticas públicas diseñado para preservar el acervo histórico del municipio El Hatillo es un epicentro turístico clave de Caracas, es por ello que la Alcaldía realiza este proyecto no solo para el beneficio de los residentes, sino también para fortalecer el atractivo turístico de El Hatillo. Con cada fachada restaurada, se realza el encanto colonial del Pueblo, creando una experiencia visual única para quienes lo visitan. La restauración de fachadas en el Pueblo El Hatillo subraya el compromiso de la Alcaldía con la preservación del patrimonio y el bienestar de la comunidad. Esta iniciativa es un reflejo de los valores de la gestión municipal: la fomentación del desarrollo económico y social, la conservación de la historia, el impulso del turismo sostenible y la mejora continua de los espacios públicos para las generaciones presentes y futuras. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en